Baleares confirma un caso positivo de la variante ómicron, el tercero en España


Se trata de una mujer que había viajado desde Sudáfrica y que ahora se encuentra aislada junto a su acompañante, que ha dado negativo
Es el tercer caso que se detecta en España tras los dos confirmados en Madrid
En Cataluña hay otros dos casos en estudio y otro en Castilla y León
El laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario de Son Espases ha confirmado este miércoles, mediante prueba PCR específica, un positivo de la variante ómicron del SARS-Cov2. Es el tercer caso que se confirma de forma oficial en España, tras los dos detectados en Madrid.
Según ha especificado la Conselleria de Salud y Consumo en una nota de prensa, se trata de una mujer que había viajado desde Sudáfrica, uno de los países donde existe transmisión de esta variante y de los que el Ministerio de Sanidad ha establecido restricciones para los viajeros, como la realización de pruebas de detección y cuarentenas de hasta 10 días, aunque los resultados sean negativos.
El caso de Baleares es de una viajera que llegó, junto a otro acompañante, al aeropuerto de Frankfurt donde se le practicó un test, resultando ambos negativos. Siguiendo el protocolo establecido por la Unión Europea, se les dejó continuar su viaje hasta el destino final, que era Mallorca.
Una vez aterrizados en Palma y sin salir del aeropuerto, efectivos de Sanidad Exterior procedieron a realizar de nuevo una prueba de antígenos y en esta ocasión uno de los dos pasajeros dio positivo. Ambos fueron trasladados al Hospital Universitario de Son Espases donde se les ha realizado una prueba PCR específica para confirmar el linaje del virus, dado que era un caso sospechoso de pertenecer a la variante ómicron, y han quedado aislados.
Finalmente, el análisis ha confirmado el positivo de la pasajera y que, con toda probabilidad, se trata de la variante y ambos, la persona afectada y su acompañante han quedado confinados.
Los dos casos anteriores
El primer caso fue detectado mediante un cribado con test de antígenos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Se trataba de un varón de 51 años que llegó del país africano con escala en Ámsterdam este domingo, 28 de noviembre.
Tiene la pauta completa de la vacuna de Pfizer, síntomas leves y guarda aislamiento no hospitalario. Salud Pública está realizando la vigilancia epidemiológica de los contactos estrechos del vuelo procedente de la capital de Países Bajos.
El segundo caso, confirmado este martes, es una pasajera procedente de Sudáfrica también vía Ámsterdam, aunque "en vuelos distintos", ha detallado un portavoz de Sanidad, vacunada con dos dosis de AstraZeneca.
"Tiene síntomas leves y está guardando aislamiento no hospitalario con seguimiento", según ha informado la Comunidad. Llegó este lunes por la noche, tiene 61 años y tras dar positivo en antígeno y PCR, se hizo la secuenciación por el origen de vuelo de la mujer.
Cuarentena para los contactos
Los contactos de casos producidos por la variante ómicron deberán guardar cuarentena a pesar de que estén vacunados. Así se recoge en la último documento 'Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de covid-19', publicado por el Ministerio de Sanidad este miércoles.