Baleares exigirá una prueba PCR a los viajeros nacionales de comunidades con una incidencia superior a 100


Hasta ahora, el límite para acceder a las islas sin test covid se establecía en la barrera de los 150 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días
El Govern balear exigirá a partir de este jueves en sus puertos y aeropuertos pruebas negativas de coronavirus a todos los viajeros que procedan de comunidades autónomas con un índice acumulado de casos por 100.000 habitantes superior a los 100.
Según datos de este martes, ese límite permite únicamente entrar sin PCR a los viajeros nacionales procedentes de Extremadura (con Incidencia Acumulada de 56), Murcia (98,2) y La Rioja (82).
MÁS
Esta exigencia para entrar en Baleares se actualizará de manera definitiva en la web del Servicio de Salud el jueves 4, con las incidencias acumuladas que publique el Ministerio de Sanidad un día antes.
Hasta ahora se pedía la prueba a los pasajeros, tanto por vía aérea como marítima, de las regiones con una IA14 superior a los 150 casos.
La modificación ha sido acordada dada la mejora de la situación epidemiológica en las Islas Baleares (con una IA14 alrededor de 80 casos por cada 100.000 habitantes), y del resto de comunidades autónomas y ciudades autónomas del Estado.
Todos los pasajeros deben rellenar un formulario de control sanitario que deberán presentar en el punto de entrada a las Islas Baleares.
El formulario está disponible en la web "www.ibsalut.es/viatjar-a-balears" y, una vez llenado, generará un código QR, que se presentará en el control sanitario. Este formulario incluye los datos del pasajero, la información sanitaria y el motivo del viaje.
Para determinar cuáles son estas comunidades autónomas, se tomarán como referencia los datos oficiales que publica periódicamente el Ministerio de Sanidad. Esta relación de comunidades autónomas se revisará cada 15 días y se publicará en la página web del Govern.
Las nuevas medidas se han anunciado este martes en el Parlamento Balear, tras una pregunta del diputado de El PI, Josep Melià sobre la estrategia del Govern para hacer de las islas un destino seguro una vez concluya el estado de alarma el próximo 9 de mayo.
La presidenta Francina Armengol ha señalado que Baleares podría ser uno delos primeros territorios en probar el pasaporte sanitario que los 27 prevén aprobar durante el mes de marzo. Armengol ha subrayado que además del pasaporte de vacunación, su gobierno aboga por potenciar los corredores sanitarios seguros y las pruebas PCR en origen para los viajeros.