La barba y el ajuste de las mascarillas: ¿hay que afeitarse para sellarlas correctamente?


Aspectos a tener en cuenta en el uso de las mascarillas si tienes barba
La Sociedad Española de Medicina Preventiva recomienda afeitarse la barba si se va a utilizar una mascarilla FFP2
Llevamos casi un año hablando de las mascarillas. Primero de las que existían en el mercado, después de su escasez, y, una vez que ya las teníamos, de cuáles eran las más recomendables para impedir que el virus que causa la covid-19 entre en nuestras vías respiratorias. Pues bien, ahora toca hacerlo de cómo ajustársela correctamente en la cara. Y para ello se encomienda que los hombres se afeiten la barba para conseguir un sellado hermético. Pero ¡ojo! solo si se va a utilizar las FFP2, recomendadas solo para sanitarios en España, por ahora.
Así reconoce haberlo hecho Don Milton, profesor de Salud Pública de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) e investigador de cómo se expande el virus. Después de 45 años se ha afeitado la barba para poder colocarse perfectamente la mascarilla. Lo ha contado el mismo en su cuenta de Twitter.
MÁS
Prevent inhalation exposure: wear a mask w a good filter that fits tightly and doesn't leak. To get a tight seal, I had to shave (first time in over 45 years). We can #StopCOVID @UMDPublicHealth @linseymarr @kprather88 pic.twitter.com/chSws45DAp
— Don Milton (@Don_Milton) 8 de febrero de 2021
Pero, ¿hasta qué punto la presencia de barba es un impedimento para ajustarse bien una mascarilla? Desde la Sociedad Española de Medicina Preventiva y Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) son tajantes. "Si se va a utilizar una mascarilla FFP2 hay que afeitarse la barba, es un requisito para utilizarla", señala Alejandro Conde Sampaio, vocal de residentes de la SEMPSPH, que reconoce que el mismo tuvo que afeitársela cuando comenzó a atender a enfermos en esta pandemia.
Lo cierto es que si algo diferencia las mascarillas FFP2 de las quirúrgicas y las higiénicas es esa extra protección que otorga por su capacidad de adaptarse a la cara. Y la barba es un impedimento para conseguirlo. "La barba hace una especie de capa de pelo, con huecos, entre la piel y la mascarilla por donde el virus puede entrar", asegura Conde Sampaio. "La mascarilla tiene que estar en contacto con la piel para hacer ese sellado". En principio, patillas, bigote o perilla no afectaría al ajuste de la mascarilla FFP2.
Para la población en general la FFP2 no se considera, por ahora, necesaria en España. No así en Francia y Alemania que han prohibido las mascarillas de tela y recomiendan la FFP2 para todos los ciudadanos en comercios y transportes públicos ante la expansión de virus debido a las nuevas variantes.