Barcelona se echa a la calle pese a las advertencias sanitarias


Los barceloneses han elegido la playa y el Paseo Marítimo para disfrutar del buen tiempo en el primer fin de semana de confinamiento perimetral
Las calles más céntricas de la ciudad como el Portal del Ángel han permanecido vacías con el cerrojazo al sector del ocio, cultura y deporte
Cataluña encara el primer fin de semana de confinamiento perimetral por localidad y con la prohibición de salir de la comunidad. Pese a las medidas adoptadas, esta mañana de sábado muchos barceloneses se han lanzado a los parques y playas de Barcelona aprovechando el buen tiempo.
Durante la mañana y mediodía de hoy el litoral barcelonés ha congregado un gran número de ciudadanos que han salido a pasear, practicar deporte o disfrutar durante unas horas sobre la arena de la playa.
Todo ello, mientras las calles del centro de la ciudad Condal han estado más vacías de lo habitual. Y es que, desde este viernes, Cataluña ha paralizado el sector del ocio, la cultura y el deporte.
Entre otras medidas, el último decreto de la Generalitat, ha obligado a cerrar cines, teatros, superficies comerciales y tiendas de más de 800 metros cuadrados y gimnasios. Los museos permanecen abiertos al 33% de su aforo.
Las protagonistas del paseo por algunas de las calles más emblemáticas de Barcelona serán, durante los próximos 15 días, las persianas de muchos negocios bajadas. Un escenario insólito que, a pesar de lo vivido durante el primer confinamiento, sigue sorprendiendo a muchos.
"Se ve Barcelona muy vacía. A mi me produce bastante tristeza y no me gusta pasear ahora por la ciudad", comentaba una barcelonesa, mientras esperaba a su marido en uno de los bancos del Portal del Ángel.
La imagen de calles vacías dista mucho de la que deja el Paseo Marítimo esta mañana. "Tenemos playa, buen día y al menos aquí podemos respirar aire fresco. Si nos encerramos ya acabaremos desesperados", comentaba otro ciudadano en las inmediaciones de la playa de la Barceloneta.
Playas y parques seguirán abiertos
Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona ha apelado a la "responsabilidad" de los ciudadanos para evitar aglomeraciones durante el sábado y el domingo en los espacios al aire libre. Sin embargo, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha descartado cerrar parques y playas mientras dure el confinamiento municipal de fin de semana.
En declaraciones a Tv3, Colau ha asegurado que con las condiciones actuales de confinamiento perimetral, “la gente necesita salir a tomar el aire” y “hay que aprovechar los espacios que tenemos”.
Además, el Ayuntamiento ha adelantado que contarán con 300 informadores municipales que acompañarán a la ciudadanía para informar de las restricciones y vigilar que no se formen aglomeraciones.
Guardia Urbana también continúa hoy con el dispositivo especial de tráfico, vigilando las salidas y entradas de Barcelona. Sólo está permitido salir de las localidades de residencia por motivos laborales o causa de fuerza mayor.
Aumentan los contagios en la ciudad
Mientras las autoridades locales apelan a seguir las restricciones y evitar desplazamientos, el número de contagios sigue aumentando en Barcelona. Según el último informe del Departamento de Salud de la Generalitat, este sábado se han confirmado en la ciudad Condal 2.001 positivos por PCR, el 33% del total de casos en Cataluña.
Con los contagios de las últimas semanas, el riesgo de rebrote en la ciudad se sitúa ya en 812, algo inferior a la media de toda la comunidad (904).