La Generalitat pide a los vecinos de Barcelona que sólo salgan de casa lo imprescindible durante dos semanas


El gobierno catalán piden que los vecinos de Barcelona no se desplacen a segundas residencias este fin de semana
Las restricciones afectan a más de 4 millones de personas
La mitad de los nuevos contagios en Cataluña se producen en Barcelona y su área metropolitana sur
La Generalitat vuelve a las restricciones en movilidad de los ciudadanos y limita las reuniones de personas en toda Barcelona y 13 municipios de su área metropolitana para frenar los brotes de COVID-19.
Las medidas afectan a Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat, Viladecans, El Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Sant Just Desvern, Cornellà, Esplugues, Santa Coloma Gramenet, Montcada i Reixac, Sant Adrià del Besós y Badalona. La restricciones también se amplían a una treintena de municipios del Segrià (hasta ahora sólo afectaban a ocho localidades) y a toda la comarca de la Noguera.
El Govern ha pedido a los vecinos de estos municipios que solo salgan de casa si es imprescindible, y que no se desplacen a segundas residencias este fin de semana. Además se prohíben los encuentros sociales de más de 10 personas.
Prohibidos los encuentros de más de 10 personas
Entre las medidas mas destacadas están el aforo máximo de 10 personas en celebraciones y reuniones; aforo limitado al 50% en bares y restaurantes (se prohíbe consumo en la barra y en las terrazas se ampliará la distancia). Además se pide incrementar las precauciones en los locales comerciales.
También se prohíben las visitas a residencias se incrementan las medidas de higiene en locales comerciales. Por contra, se mantienen los campamentos de verano y bibliotecas y museos permanecerán abiertos.
Según ha explicado la consellera de Salut, Alba Vergés, en estos territorios existe la transmisión comunitaria, se ha triplicado la cifra de una semana a otra y se han visto obligados a tomar estas medidas para no volver confinamiento total. Las restricciones tendrán una vigencia inicial de dos semanas.
La Generalitat pide que se acabe la relajación
"Pedimos máxima conciencia y que se acabe la relajación", ha dicho la consellera de presidencia, Meritxell Budó.
Algunas de estas medidas ya han sido introducidas en L'Hospitalet y ahora la Generalitat apuesta por ellas como la única opción para contener la segunda oleada de la pandemia después de que haya fracasado el rastreo de contactos de la conselleria de Salut por falta de previsión y personal.
Según afirmó el director de la unidad de seguimiento de la COVID-19 en Catalunya, Jacobo Mendioroz, la transmisión del virus ya es comunitaria en L'Hospitalet de Llobregat y avanza hacia Barcelona. Los barrios de Sants- Montjuïc y Eixample son los más afectados por los contagios de coronavirus en la capital catalana.
Un millar de positivos diarios en Cataluña
Cataluña registró este jueves 1.293 nuevos positivos confirmados con prueba diagnóstica (test rápido o PCR), según el comunicado diario de muertos y afectados de la Conselleria de Salut. Del total de casos, actualmente hay 47 hospitalizados en estado grave. La mitad de los nuevos contagios se han producido en Barcelona su área metropolitana sur.
Según el balance diario de muertos y afectados, que recoge información de las funerarias, se han registrado 4 fallecimientos más que en el último registro.
El teniente de alcalde de Seguridad y Prevención del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, adelantó que este fin de semana la Guardia Urbana "intensificará la vigilancia" para combatir los contagios.
Más pacientes en las Urgencias
"Hemos percibido un incremento de las entradas a urgencias, también de las hospitalizaciones y algún ingreso en la UCI. Queremos actuar antes de que estas entradas sean altas", ha afirmado la consellera de Salut.
Los hospitales barceloneses coinciden en que en la última semana han percibido un "ligero aumento" de las visitas a Urgencias de pacinetes con COVID-19, explican desde el Hospital Sant Pau. También han percibido un aumento en las visitas a urgencias en el Hospital de Bellvitge, aunque la mayoría son menores de 50 años, presentan síntomas leves y no requieren hospitalización.
El Hospital de Mar de Barcelona sí que ha duplicado el número de ingresos en los últimos días, de 9 de la semana pasada a 19 esta semana. El Hospital Clínic ronda la veintena de pacientes ingresados, una cifra que se mantiene desde hace días.