"Tiene una base solidísima": los médicos celebran el ensayo clínico de la vacuna del Covid en España


Las inscripciones para los voluntarios comenzarán "de forma inminente" y podrán participar aquellos adultos entre 18 y 55 años, o 65 o más
Galo Peralta afirma que esta vacuna tiene detrás a "grandes investigadores" y una empresa con mucha capacidad de fabricación
A media mañana de este viernes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparecía ante los medios para anunciar que la Agencia Española ha autorizado el primer ensayo clínico en personas en España de la vacuna contra el COVID-19, de la farmacéutica belga Janssen, que pertenece a la empresa Johnson & Johnson.
En el ensayo, que será en fase dos, participarán 190 personas en tres centros hospitalarios: la Paz y la Princesa en Madrid, y Marqués de Valdecilla en Santander. La noticia ha sido mayoritariamente acogida de buen gusto.
Alberto Borobia, investigador de la Unidad Central de Investigación Clínica y uno de los médicos encargados de llevar a cabo el ensayo en La Paz, lo considera una muy "buena noticia". Sin embargo, recuerda que aún no se conocen cuáles van a ser los plazos de comercialización.
Gran capacidad de fabricación
Por su parte, Galo Peralta, director de gestión del hospital cántabro Marqués de Valdecilla, halaga la "base solidísima" que tiene la vacuna. Además, recalca que la empresa encargada, Johnson & Johnson, tiene la capacidad suficiente para que, una vez se sepa que la vacuna es eficiente, se pueda producir de forma masiva para que llegue a los pacientes.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado este viernes que las inscripciones comenzarán "de forma inminente", la semana que viene. Además, podrán participar aquellas personas entre 18 y 55 años de edad, o 65 años en adelante inclusive.