Basurto en el punto de mira: el rebrote que ha puesto en jaque a la sanidad vasca

El hospital bilbaíno registra 29 positivos entre pacientes, profesionales y visitas
De momento, se desconoce la identidad del paciente cero y se barajan varias hipótesis
El rebrote frusta la prevista apertura de fronteras entre Cantabria y Vizcaya que se retrasa hasta el 21 de junio
Los 4.500 profesionales que trabajan en el bilbaíno hospital de Basurto están siendo sometidos estos días a un PCR para descartar si han sido contagiados por COVID 19. No es la única medida que se ha tomado en el centro hospitalario bilbaíno para controlar un rebrote que preocupa a los autoridades sanitarias de esta comunidad. Los pacientes antes de ingresar pasan por la misma prueba, al igual que los ya ingresados lo hacen cada cinco días. A partir de ahora, además, sólo se permite un acompañante, que siempre será el mismo, y que también será analizado. Por otra parte, se toma la temperatura a todo aquel que acuda a una consulta externa a este hospital. Con todo ello, la sanidad vasca quiere controlar un foco que en las últimas 24 horas sumaba otros 4 contagios más alcanzando un total de 29 positivos, de los que once corresponden a profesionales sanitarios; otros once, a pacientes, y los siete restantes, a personas que visitaron el centro.

En busca del paciente cero
“Nos preocupaba la entrada en la fase 3 porque esto podía suceder al haber mayor movilidad y más visitas al hospital. Seguramente, conoceremos nuevos contagios los próximos días. De todas formas creemos que se están tomando las medidas para controlarlo. Ahora hay que dar con el paciente 0 para cortar la evolución”, asegura Marisol Gil, representante sindical de los trabajadores del hospital.
El pasado jueves 4 de junio saltaban las alarmas en Basurto. Una paciente que había ingresado siendo negativa en el Pabellón Revilla daba positivo en coronavirus días después. A partir de entonces, se establecía un protocolo de rastreo para resolver el motivo de este contagio porque el paciente cero aún no ha sido localizado. La consejera de salud del Gobierno Vasco; Nekane Murga, ha confirmado este mismo jueves que cuentan con "varias hipótesis" y ha advertido que debido al "largo periodo de latencia" de esta enfermedad y de la presencia de personas asintomáticas, se hace "muy difícil poder confirmar que la vía de contagio haya sido una y descartar otras". "Coincide que hubo un momento en el que varias de las personas afectadas tuvieron una actuación conjunta ante una situación urgente, es una posible hipótesis pero nunca podremos saber si es la causa", ha insistido Murga por lo que, de momento, la investigación sigue en curso y no se descarta que el primer caso se deba a un paciente, un visitante o incluso un sanitario.

Junto a los 4 positivos de este miércoles en Basurto, Euskadi registró otros 9 más: 3 corresponden a los detectados en Hospital vitoriano de Txagorritxu. Además, 4 personas fallecieron por coronavirus por lo que eleva a 1584 el número de muertos por esta enfermedad en el País Vasco desde el comienzo de la pandemia.
Agur Cantabria
Este contratiempo ha frustrado la deseada apertura de fronteras entre Cantabria y Vizcaya prevista para el próximo lunes. La comunidad que preside Miguel Ángel Revilla ha sido la primera en anunciar esta mañana que no sería posible después de la evolución de los contagios en su provincia vecina. Por su parte, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, también lo consideraba "precipitado" sin contar con los datos de toda una semana en la fase 3 y, por ello, "hay que ser cautos".
De esta forma, la posibilidad de tránsito entre ambas comunidades se retrasa hasta el próximo 21de junio cuando está previsto finalice el estado de alarma.
MÁS
El hospital de Basurto registra un muerto y cinco positivos más, hasta 25, tras el brote de COVID-19
Soledad Alonso, neumóloga de Torrejón: "Podemos evitar el repunte, ojalá no hubiéramos vivido esto"
Todos los aeropuertos de AENA instalan cámaras de temperatura y registros digitales para viajeros internacionales