Éstos son en detalle los precios máximos de geles y mascarillas

El Gobierno no fija todavía el precio de las mascarillas higiénicas, las recomendadas para la población sana cuando no hay distancia de seguridad
Las mascarillas quirúrgicas costarán, máximo, 0.96 euros
La OCU reclama que se fijen urgentemente todos los precios
El BOE publica hoy los precios máximos fijados de venta al público de los productos de uso recomendados como medidas higiénicas para la prevención del coronavirus. Entra en vigor mañana.
- Mascarillas quirúrgicas desechables: 0,96 euros/unidad
- Mascarillas higiénicas: se fijará en el próxima reunión de la comisión, para poder recopilar antes la información de los costes de fabricación
- Antisépticos de piel sana autorizados por la AEMPS: también queda pospuesta la decisión hasta la próxima reunión de la comisión.
- Geles y soluciones hidroalcohólicas autorizados temporalmente por la AEMPS. Aquí hay tres precios, dependiendo del tamaño del envase.
- Hasta 150 ml. 0,021 €/ml
- Desde 150 ml hasta 300 ml. 0,018 €/ml
- Desde 300 ml hasta 1000 ml. 0,015 €/ml.
El BOE especifica que estos importes son unitarios y con impuestos, y que la Comisión los podría revisar en función de los precios de mercado. Así lo explica el Ministerio de Sanidad en su cuenta de Twitter.
📌 A partir de mañana, estos serán los precios máximos de venta al público de mascarillas quirúrgicas y de geles y soluciones hidroalcohólicas, según la orden que hoy publica el @boegob
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 23, 2020
➡️ Más información en este enlace: https://t.co/kPBnzi1DJj#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/KojGkyOXZ6
La OCU reclama todos los precios máximos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha solicitado al Gobierno que regule de forma urgente el precio de todas las mascarillas, incluidas las higiénicas y las de alta protección, dado que sólo se han regulado las quirúrgicas.
Precisamente son las mascarillas higiénicas, en sus versiones desechables y no desechables, las que, de momento, están recomendadas para la población sana cuando no sea posible mantener la distancia de seguridad en situaciones como el desplazamiento al trabajo, la compra, espacios cerrados o cuando se utiliza el transporte público.
Además, la OCU pide que el precio regulado de las mascarillas no se aplique por igual a toda la población, sino que se adecúe a criterios de asequibilidad basados en la necesidad de uso, la atención a grupos prioritarios o los niveles de renta, criterios que en parte se recogen en la tarjeta sanitaria, y que, a su juicio, se deberían tener en cuenta.