Comidas navideñas y atragantamientos: el vídeo de los bomberos de Burgos que te puede salvar la vida

El atragantamieto es la tercerca causa de muerte no natural en España
Conocer cuatro sencillos pasos pueden salvar muchas vidas
"Un gesto, una vida". Así han titulado los bomberos de Burgos un vídeo con el que explican que con unas pocas nociones se puede salvar la vida de una persona que se está atragantando. El atragantamiento es la tercera causa de las muertes no naturales que se producen en España.
"Cada día en nuestro país fallecen cinco personas por este motivo, son más que las muertes por accidente de coche. Había que poner remedio", asegura Miguel Ángel Extremo, jefe de Bomberos del ayuntamiento burgalés. Conscientes de que la gran mayoría no sabe cómo hacerlo, estos bomberos se pusieron manos a la obra. "Que mejor manera que hacerlo con un vídeo para llegar a más gente", cuentan a NIUS.
Varios de estos profesionales recrean una cena entre amigos en la grabación. De repente uno de los invitados se atraganta. Nerviosos intentan ayudarle, pero cometen varios errores. Le dan de beber un vaso de agua, le levantan los brazos y le golpean en el pecho. Finalmente, el comensal fallece. "Si no se actúa rápido o se desconoce lo que hay que hacer el oxigeno no llega al cerebro y se produce la muerte", insiste el jefe de bomberos.
Cuatro pasos para salvar una vida
Por suerte, la historia no acaba aquí. La imagen se rebobina, y vuelve hasta el comienzo del atragantamiento. Esta vez realizan los pasos correctos. Son los siguientes:
- Animar a toser fuerte.
- Llamar al 112.
- Dar cinco golpes en la espalda entre las paletillas.
- Realizar la maniobra de Heimlich, es decir, ponerse a su espalda y comprimir el abdomen cinco veces colocando el puño en la boca del estómago.
- Volver a empezar si no se tiene éxito.
Cada una de las pautas van en este orden y se suceden si la anterior no ha funcionado. De esta manera, el vídeo finaliza con los amigos continuando su comida y el atragantamiento ha quedado en una anécdota.
Aunque no es habitual, en ocasiones, los bomberos tienen que poner en práctica estos consejos "en accidentes de coche donde el herido se ha atragantado o porque nos llaman al encontrase una persona inconsciente en el suelo de una casa", explica este bombero.
A través de esta recreación, los bomberos de Burgos han iniciado esta campaña divulgativa que incluye además unos folletos con los datos y las pautas a seguir en una situación de atragantamiento.