Los británicos podrán entrar en España sin necesidad de cuarentena a partir de este domingo

Los británicos disfrutarán de las mismas medidas que los ciudadanos de la UE y de la zona Schengen
Reino Unido ha registrado diez veces más contagios que España en las últimas 24 horas
La cuarentena, de momento, sigue vigente para los españoles que se desplacen al Reino Unido
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha anunciado este sábado que se permitirá a los ciudadanos británicos entrar en España sin necesidad de cuarentena a partir del 21 de junio, igual que a los ciudadanos de países miembro de la UE.
"Vamos a permitir a los visitantes británicos entrar en España como al resto de ciudadanos de la UE y de la zona Schengen desde el 21 de junio sin necesidad de cuarentena", ha explicado González Laya en una entrevista con la BBC.
La ministra ha recordado que estará en vigor la triple comprobación: origen, temperatura y registro. "Vamos a pedir a todo el mundo que se registre para que tengamos un contacto y podamos localizarlos si se contagian del coronavirus", ha indicado.
La posible imposición de cuarentena a los turistas británicos saltó tras conocerse que el Gobierno británico impondría cuarentena a los viajeros procedentes de España como medida de "reciprocidad".
"Estamos manteniendo contactos con las autoridades británicas para ver si van a hacer lo mismo. Lo estamos haciendo por respeto a los 410.000 británicos que tienen su segunda residencia en España", ha explicado en respuesta a una pregunta de la presentadora sobre la posición británica que aplica desde el 8 de junio catorce días de cuarentena a los visitantes internacionales a fin de contener el virus, González Laya señaló que el Gobierno de Pedro Sánchez negocia con las autoridades británicas a fin de "ver si ellos hacen lo mismo", y ha expresado su confianza en que el Ejecutivo de Boris Johnson "sea sensible hacia los 250.000 españoles que también residen en el Reino Unido y que quieren entrar sin tener que guardar una cuarentena".
Pese a esto, resaltó que el Gobierno español "respeta" las decisiones que toman otros países en cuanto a las entradas o salidas de ciudadanos en base a sus propias consideraciones y los datos del coronavirus de que disponen. "Vivimos momentos duros. No tenemos una vacuna ni un tratamiento y comprendemos que todos debemos ser precavidos", afirmó.
En caso de que algún británico contraiga la COVID-19 ya en el país, la titular española de Exteriores detalló que se habilitarán lugares en cada región en los que se aislará y tratará al enfermo, a fin de preservar su seguridad y la de las personas con las que ha estado en contacto. "Estamos adoptando medidas muy claras y muy estrictas en hoteles, restaurantes, playas y piscinas porque queremos que se nos conozca como un destino seguro para los visitantes", explicó la ministra que afirmó que "queremos asegurarnos de que cumplimos con nuestro compromiso de tratar a los ciudadanos británicos de forma similar a los de otros Estados miembros de la UE desde el punto de vista epidemiológico".
Reino Unido ha sumado 1.295 contagios en las últimas 24 horas
El Reino Unido contabilizó este sábado 42.589 muertes por la COVID-19 confirmadas con la realización de test, tras registrarse 128 defunciones en las últimas veinticuatro horas, según datos divulgados por el Ministerio británico de Sanidad. De acuerdo con la fuente, hasta la fecha ha habido 303.110 contagios del virus, 1.295 desde el viernes.
Estas nuevas cifras se conocen en vísperas de que el Ejecutivo de Boris Johnson anuncie la próxima semana la relajación de más restricciones, a fin de reactivar la economía nacional.
Entre ellas, se prevé para el próximo 4 de julio la reapertura de locales como pubs, restaurantes y cafeterías, que funcionarán siguiendo estrictas medidas de seguridad para evitar la propagación del virus.