El brote de Vilar de Barrio (Ourense) suma dos nuevos positivos y alcanza los nueve casos

El primer contagio fue el de una mujer de 91 años que tuvo que ser ingresada, al igual que su marido, de 90 años
El Ayuntamiento del municipio ourensano ha suspendido las actividades de ocio grupal y ha cerrado, de forma temporal, la piscina municipal
El foco detectado en Baños de Molgas, en la misma provincia, se mantiene con tres positivos
El brote de coronavirus detectado en Vilar de Barrio (Ourense), y que ha obligado a hospitalizar a un matrimonio de nonagenarios, suma dos nuevos positivos y alcanza los nueve casos activos, mientras que el localizado en Baños de Molgas se mantiene en tres casos, como en días anteriores.
Además, fuentes del área sanitaria han destacado que, de las casi 150 PCR realizadas en el área sanitaria de Ourense durante la última jornada, solo se han detectado estos dos positivos nuevos. Las autoridades sanitarias continúan avanzando en la identificación y seguimiento de los contactos estrechos de los nuevos positivos.
El primer caso de este brote se detectó el miércoles, cuando una mujer de 91 años tuvo que ser ingresada en el hospital y resultó positivo en COVID-19. Su marido, de 90, también arrojó este resultado en la PCR y fue ingresado.
A raíz del análisis de contactos, las PCR han permitido localizar desde esa jornada otros siete casos, aunque no ha sido necesario ningún ingreso hospitalario adicional.
A raíz de estos datos, el Ayuntamiento de Vilar de Barrio ha decidido tomar medidas de protección como la intensificación de las desinfecciones, la suspensión de actividades de ocio grupal o el cierre preventivo y temporal de la piscina municipal.
El brote en Baños de Molgas, sin cambios
Por otra parte, el brote con tres casos detectado en el municipio ourensano de Baños de Molgas continúa sin cambios una jornada más.
La primera paciente identificada en este foco es una mujer de 79 años que se encuentra ingresada en el hospital. Dos de sus contactos dieron también positivo por COVID-19.
Dentro de este brote, Sanidade identificó inicialmente 21 contactos, parte de ellos residentes fuera de Galicia, a los que se han practicado pruebas PCR. Por el momento, no hay nuevos positivos.