La Guardia Civil precisa que la investigación de bulos afecta a las instituciones de todos los niveles del Estado y no contra la crítica política

El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil precisa que su departamento defiende la libertad de expresión y la crítica política
El PP sobre la orden de la Guardia Civil ; "Esto no es aceptable, es ilegal"
Hoy sí, el general de brigada, José Manuel Santiago, no le ha quedado más remedio que contestar a las preguntas sobre el correo electrónico enviado a sus unidades en el que se pedía la identificación de bulos que "generen desafección a instituciones del Gobierno" .Santiago comparece todos los días en las ruedas de prensa del comité técnico pero en la jornada del lunes, no contestó a pesar de las preguntas formuladas por lo medios de comunicación sobre este asunto porque el Secretario de Estado no se las hizo.
Este martes sí, el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil ha contestado una vez y de manera global sobre ese correo electrónico y sus palabras el domingo pasado sobre la lucha de la institución contra las noticias falsas "para evitar el estres social que producen los bulos y por otra parte minimizar el clima contrario a la gestión de la crisis por parte del Gobierno"
Y en esa explicación Santiago ha precisado que se hace seguimiento de bulos que generan desconfianza hacia todas las instituciones del Estado pero "no estamos hablando de crítica política o de ciudadanos amparado en su derechos de libertad de expresión o de información". Santiago habla ahora de que la investigación se pide que se de cuenta "de todas las actividades del ámbito cibernético, se les pide que las idenfiquen lo que no implica que vayan más allá".
El responsable de la Guardia Civil también ha precisado este martes que estamos hablando de instituciones de "del ámbito local, del ámbito autonómico, del ámbito estatal, al fin y al cabo, instituciones de todo el Estado". Eso hoy, porque tanto el domingo como el correo enviado a todas las unidades se pedía a los agentes que detectasen bulos o fake news que pudiesen ser "susceptibles de provocar estrés social y desafección a instituciones del Gobierno".
El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil ha insistido en que el asunto de las fake-news es muy serio y ha defendido a la institución y a sus agentes. "La Guardia Civil es garante de los derechos de libertad de expresión y de crítica".
De las palabras de la rueda de prensa a la orden
72 horas lleva abierto este frente político para el Gobierno. Empezó el domingo. José Manuel Santiago aseguró en la rueda de prensa que la Guardia Civil trabajaba para "evitar el estres social que producen los bulos y por otra parte minimizar el clima contrario a la gestión de la crisis por parte del Gobierno. A partir de ese momento los partidos pidieron explicaciones al Ejecutivo por esas palabras y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tuvo que matizar, califiando sus palabras como un "lapsus".
Este martes se ha tenido conocimiento de esa orden enviada por los responsables de la Guardia Civil a todas la unidades.
El PP ha calificado de "inaceptable e ilegal", esa orden. "No es la misión de un Gobierno dedicarse a la persecución de la crítica", ha censurado la portavoz parlamentaria de los populares Cayetana Álvarez de Toledo.