La 'ley seca' en las cafeterías de Andalucía cabrea a los hosteleros: “Lo que da dinero son las copas"


Las cafeterías podrán abrir de 18 a 20 horas pero no servir alcohol en esta franja. El resto de establecimientos hosteleros tendrán que cerrar hasta la hora de la cena
La Junta de Andalucía quiere evitar el copeo de tarde que aumenta los contagios
Pequeño respiro para la hostelería andaluza. Arranca, desde este viernes, la segunda fase de la desescalada que permite a cafeterías, heladerías y chocolaterías abrir ininterrumpidamente, también de seis a ocho de la tarde, y así salvar las meriendas. Eso sí, no podrán servir alcohol durante esta franja de dos horas, en la que el resto de establecimientos de la hostelería en general tendrán que permanecer cerrados.
La Junta de Andalucía está convencida de la influencia que tiene el consumo de alcohol en los contagios y, de ahí, la importancia de esta medida para erradicar el copeo de tarde. Algo que no convence al sector. El margen de beneficio de los cafés es mucho más pequeño que el de las bebidas alcohólicas. “El que se toma una tarta y un café no repite. El que se pide una copa sí”, dice tajante a NIUS María Boj, propietaria del Café Encuentro 1800, en Sevilla, que tiene claro que las tardes de copas es lo que más dinero deja al negocio.
Reconoce que, después de más de un mes echando la persiana a las seis de la tarde, este nuevo horario supone cierto alivio, aunque la situación sigue siendo crítica. “Estamos con la soga al cuello desde marzo”, lamenta. La pandemia ha dejado en su negocio una caída del 60 por ciento de las ventas, a pesar de que se han reinventado ofreciendo una gran variedad en su oferta.
A Manuel Sánchez, propietario de Moby Dick, las cuentas tampoco le salen. Antes de la pandemia, trabajaban como local de copas. Se reinventaron y adelantaron sus jornadas al mediodía para hacer frente a las restricciones. Ahora, no poder vender alcohol por las tardes, supone un nuevo revés. “El que se esté tomando una copa, no va a cortar y pedirse un refresco para luego volver a pedir alcohol a las ocho”, lamenta este hostelero que va a probar los primeros días pero se plantea no abrir por las tarde. “No me compensa”.
A pesar de las críticas, la Junta de Andalucía se mantiene firme en su ‘guerra’ a la sobremesa durante la Navidad. Bares cerrados hasta la cena y ‘ley seca’ en las cafeterías que sí pueden permanecer abiertas durante las tardes. En este sentido, negocios como el de Enrique, propietario de la Cafetería pastelería Cakes & Go de Sevilla, salen ganando. “Nuestro fuerte son las meriendas y no servimos alcohol, así que es como volver a recuperar la normalidad”, cuenta a NIUS.
De momento, seguirá con la plantilla reducida aunque se plantea, incluso, recuperar a trabajadores del ERTE. Un pequeño rayo de esperanza para un negocio que ha estado perdiendo 300 euros diarios con el cierre por la tarde, debido a las restricciones.
Asociaciones de empresarios hosteleros como la de Málaga agradecen que se permita abrir en esta franja sin vender alcohol. "Era de sentido común y más en unas fiestas como la Navidad, donde muchas familias vienen a merendar", señala Javier Frutos, presidente de MAHOS. No obstante, insiste en la situación "crítica" y la necesidad de contar con ayudas "urgentes" ante una campaña de Navidad que está "prácticamente perdida".