Los campos de golf reabren con más separación entre jugadores, que deberán usar guantes y mascarillas

Los partidos deben ser de cuatro personas
Los hoyos deben tener un tope que evite que la bola descienda completamente al final del hoyo
No habrá rastrillo para reparar el búnker y las banderas no se podrán quitar ni tocar
Los amantes del golf han llenado los campos este lunes, en su primer día de apertura, en aquellas provincias que han pasado a la fase 1 de la desescalada. En el caso de Andalucía, todas menos Granada y Málaga, que suponen el 60% del centenar campos de golf existentes en la comunidad andaluza. Cada campo de golf ha tenido que definir las medidas aplicables a sus características, de acuerdo siempre con las limitaciones de carácter general que han dictado las autoridades sanitarias.
Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, se congratula por la reapertura en aquellos territorios permitidos, sobre todo, por los 44.300 deportistas federados, "que ansiaban volver a jugar después de dos meses de parón". Aún así, se lamenta del cierre de campos en la Costa del Sol, adonde acuden unos 630.000 turistas extranjeros, que viajan a España exclusivamente para practicar este deporte. Con todo, considera "un mal menor" que los campos de golf aún no hayan abierto en la provincia de Málaga debido a la suspensión de vuelos internacionales, ya que el 95% del turismo de golf viaja en aviones desde países como Reino Unido, Francia, Alemania o el norte de Europa.
En Andalucía existen más de cien campos de golf, con una superficie total de, aproximadamente, 5.000 hectáreas, de las cuales se riegan 3.500. El golf supone el 0,3% del regadío productivo total de Andalucía. La industria del golf tiene un impacto directo económico de más de 1.400 millones de euros al año en la comunidad andaluza. Además, genera más de 16.000 empleos directos y otros 10.000 indirectos.
💥 ¡Comenzamos la vuelta al golf! 🌈 Y tú... ¿has soñado ya con ese momento? ✨🏌️♂️
— RFGA - Oficial (@RFGA_Golf) May 10, 2020
#ComienzaLaVuelta #CasiEstamosTodos
🎬: @JaviVarela21 pic.twitter.com/gJ6RF3fho7
En provincias como Sevilla los golfistas han podido practicar su deporte preferido, aunque respetando el protocolo establecido por el Gobierno. Así, en Club Zauidín Golf Sevilla, ha abierto este lunes sus puertas al campo de golf, con 18 hoyos, pero con un aforo reducido, solo para los socios.
Los cientos de golfistas que han acudido hoy tanto al Club Zaudín como al Real Club Sevilla Golf han debido extremar las precauciones para evitar el contagio del COVID-19. Al entrar a las instalaciones se les ha tomado la temperatura y han jugado con guantes y mascarillas, respetando las distancias de seguridad, según lo establecido en el Protocolo de Apertura del Deporte del Golf y respetando, así, las directrices y recomendaciones para su práctica de forma segura. Las medidas descritas en este protocolo son el resultado de las aportaciones de las instituciones sanitarias y del ámbito del golf, e incluyen también las recomendaciones de organismos internacionales.
A pesar del cierre de los clubes de golf, durante estos dos meses de confinamiento se ha estado cuidando de forma escrupulosa el césped y manteniendo las instalaciones en perfecto estado, con menos personal y con un horario reducido, a fin de que se encuentren en perfecto estado.
Antes del juego
Antes de comenzar el juego, los jugadores ha debido cumplir las siguientes medidas preventivas:
- Respetar todas las medidas de seguridad indicadas por el club en todos sus espacios.
- Evitar el saludo físico, dar la mano, etc.
- Reservar online o por teléfono.
- Realizar el pago de los greenfees preferiblemente online o por teléfono, con tarjeta u otros medios contactless.
- Se ha permitido el uso de buggies de manera individual o familiar. Antes y después de cada uso han sido desinfectados por el personal del club.
- Los carritos manuales y eléctricos de uso individual han sido desinfectados por el personal del club antes y después de cada uso.
- Los partidos han tenido que ser ser de cuatro personas, que han tenido que guardar la distancia de seguridad durante el transcurso del juego.
- Los jugadores han ido vestidos para el juego (ya que los vestuarios del club permanecerán cerrados).
- Se ha acudido directamente al tee del 1, cinco minutos antes de la salida.
La casa club permanecerá abierta, cerrándose el salón social, para permitir el acceso de jugadores al campo y a los aseos.

Durante el juego
Durante el juego se han cumplido con las siguientes medidas preventivas:
- Guardar la distancia de seguridad durante todo el recorrido.
- No utilizar los lavabolas, fuentes, bancos, etc. que deben permanecer clausurados. Para limpiar las bolas, cada jugador deberá llevar en su equipamiento spray para lavar la bola, un cepillo para eliminar cualquier resto de suciedad y un paño para secar la bola.
- Los bunkers deben ser reparados por el jugador sin el uso de rastrillos.
- Las banderas de los hoyos deben permanecer siempre en su lugar, no pudiéndose retirar ni tocar.
- Los hoyos deben tener un tope que evite que la bola descienda completamente al final del hoyo.
- El jugador debe recoger la bola con precaución. Se recomienda utilizar un accesorio para recoger la bola del hoyo.
- Hay que mantener la distancia y no tocar fuentes o lavabos, que además estarán cerrados. No habrá rastrillo para reparar el búnker. Las banderas no se podrán quitar ni tocar y los hoyos deberán tener un tope, que ayudará a recuperar la bola. Se apremia a jugar rápido y no se permite dar paso a otro partido más veloz.
- Hay que evitar el contacto físico en las despedidas y no alargarlas. El material no se podrá limpiar en el campo y se recomienda ir rápido desde el mismo hasta el parking. Se recomienda minimizar al máximo el uso del cuarto de palos y el paso por secretaría.
Después del juego
- En la despedida, se deben evitar cualquier contacto físico.
- En la zona de limpieza no se permite limpiar los palos ni los zapatos.
- Se recomienda ir directamente desde el Campo al aparcamiento.

Tenís sí, pádel no
Tanto en el Real Club Sevilla Golf como en el Club Zaudín se ha permitido jugar en las pistas de tenis, un deporte individual, pero se ha prohibido jugar al pádel. Asimismo, se ha permitido la práctica de la hípica en el Zaudín, aunque las escuelas de equitación han estado clausuradas, así como el gimnasio, la piscina cubierta y la natación. En ambos clubes las cafeterías han estado abiertas previa reserva con un aforo restringido del 50%.
Demandas de los campos de golf
Dado el perjuicio empresarial que la crisis del Covid-19 ha generado a los campos de golf españoles, el colectivo de instalaciones ha reclamado al Gobierno medidas excepcionales idénticas a las que se van a adoptar para el sector turístico con motivo de la crisis sanitaria:
⦁Consideración de los campos de golf como infraestructura turística.
⦁Aplicación del IVA reducido, pasar del tipo impositivo del 21% al 10%.
⦁Prórroga de la figura del ERTE por causa de fuerza mayor y de las medidas extraordinarias y excepcionales establecidas en el RDL 8/2020 debido a las restricciones del tráfico de turistas.
⦁Revisión de valoraciones catastrales de los campos de golf.
⦁Medidas de apoyo económico:
-Exenciones o subsidiariamente aplazamientos en el pago de impuestos: IBI, IAE, IVA, etc.
-Asimilación demanda del sector agrícola: contratación del término de potencia eléctrica.
-Acceso al agua reciclada sin coste de infraestructura.
-Moratoria en el pago de los préstamos hipotecarios.
-Aplazamiento de los pagos de suministros.