Canarias, segunda comunidad que prohíbe fumar en la calle

El gobierno regional ha anunciado también el cierre de las discotecas
Canarias ha anunciado este jueves que prohíbe fumar en la calle, incluidas las terrazas, si no se puede mantener la distancia de seguridad. Ante la evolución de las cifras en esa comunidad, el gobierno regional también cierra las discotecas y limita de las reuniones a 10 personas.
Canarias se convierte así en la segunda comunidad en prohibir el tabaco en la calle después de que Galicia lo hiciera este miércoles.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado estas medidas en un Consejo de Gobierno extraordinario tras el incremento registrado en las últimas horas de los casos positivos en la covid-19.
Aunque Torres ha insistido en que los datos de Canarias son favorables con respecto a la media nacional, ha insistido en la necesidad de adoptar medidas para parar el incremento de casos que se están produciendo en las últimas horas y que en muchos casos están relacionados con el ocio nocturno.
Al respecto ha citado el caso de 60 positivos declarados en Las Palmas de Gran Canaria y vinculados a tres discotecas.
Por ello, el Gobierno de Canarias ha decidido dar marcha atrás en el decreto que regulaba la apertura del ocio nocturno, que vuelve a estar regido por un decreto del 20 de junio, el cual limita los espacios y prohíbe la pista de baile, entre otros aspectos.
Torres ha precisado que el 95 por ciento de los contagios en Gran Canaria, isla en la que se está produciendo el mayor número de casos, son de jóvenes menores de 30 años, a los que ha pedido responsabilidad para evitar que puedan contagiar a colectivos más vulnerables al virus.
En este sentido, el presidente canario también ha anunciado que se realizará un cribado en los centros de mayores, lo que significará hacer test PCR a unos 14.000 usuarios y empleados