Cantabria cierra los centros comerciales los fines de semana y prohíbe la asistencia de público en eventos deportivos

El Gobierno de Miguel Ángel Revilla ha decidido también prohibir cualquier acto en la comunidad en el que participen más de 300 personas
Cantabria ha vuelto al nivel 4 de alerta tras registrar en las últimas horas 207 nuevos casos de coronavirus
Cantabria cerrará los centros comerciales y establecimientos de más de 400 metros cuadrados los fines de semana y festivos. El drástico aumento en el número de casos que se está viviendo estos días en la comunidad ha llevado al Gobierno de Miguel Ángel Revilla a adoptar nuevas medidas que entrarán en vigor el sábado 16 de enero.
La comunidad ha decidido prohibir además la asistencia de público a cualquier evento deportivo, ya sean entrenamientos o competiciones, y cerrar los vestuarios y duchas de las instalaciones deportivas. Además, se reducirá a un 30% el aforo en establecimientos destinados a actos culturales: bibliotecas, teatros, museos, cines, etcétera.
También se suspende cualquier evento en la comunidad en el que participen más de 300 asistentes. En los actos en los que participen entre 30 y 300 personas, se deberá pedir autorización a Salud Pública de Cantabria.
Además de las nuevas restricciones, Cantabria prorrogará las medidas ya vigentes que iban a terminar el 16 de enero. Así, hasta nuevo aviso se mantendrá el cierre perimetral de la comunidad, el toque de queda implantado desde las 22:0 horas hasta las seis de la madrugada, la prohibición de consumir en el interior de la hostelería y el cierre de las casas de apuestas.
Cantabria ha registrado en los últimos días un aumento en los contagios diarios y en los hospitalizados por coronavirus que han hecho que la comunidad vuelva al nivel de alerta 4.
MÁS
Las residencias terminan esta semana su primera ronda de vacunación, clave para reducir a la mitad los muertos por covid
Comunidades que modifican la vuelta al cole por la covid y el temporal: cuándo empiezan las clases
Operación 'Frenar la tercera ola': las comunidades endurecen las restricciones tras el repunte de Navidad