Cantabria extiende la prohibición de consumir en el interior de los bares al menos hasta después de Navidad

También mantendrá dos semanas el cierre de casinos, salones recreativos, establecimientos de juegos de azar y locales de apuestas
La comunidad esperará a ver qué se decide en el consejo interterritorial de hoy para estar "coordinados" a nivel nacional
El Gobierno de Cantabria ha decidido prorrogar las restricciones a la hostelería en la comunidad al menos 14 días. De esta manera se mantendrá la prohibición de consumir en el interior de bares, restaurantes y demás establecimiento hasta después de Navidad.
Así lo ha anunciado Paloma Navas, directora de Salud Pública de Cantabria, en una rueda de prensa en la que también ha confirmado que se mantendrá durante dos semanas el cierre de casinos, establecimientos de juegos de azar, salones recreativos y locales de apuestas.
"Tenemos evidencias de que el interior de las zonas de ocio son espacios de alta contagiosidad", ha dicho Navas citando a un estudio estadounidense antes de recordar cómo se debe consumir en las terrazas de los establecimientos hosteleros: sentados, a metro y medio de distancia, sin fumar y con un máximo de seis personas por mesa.
Sobre el resto de medidas que Cantabria va a tomar de cara a la Navidad, la directora de Salud Pública ha sido prudente y ha dicho que la comunidad esperará a ver qué se decide en el consejo interterritorial de esta tarde para estar "coordinados" a nivel nacional. Aún así ha asegurado que están "abiertos a tener las medidas que nos podemos permitir".
Durante su comparecencia Navas ha confesado que lo más seguro sería que estas fiestas "no se celebrasen fuera del núcleo". Acto seguido ha aconsejado que, si no hay más remedio que celebrar la Navidad con personas vulnerables y no convivientes, se sigan algunas normas para que esta época "no se convierta en una tragedia días después": colocar dos mesas separadas para estar más alejados, abrir las ventanas, no compartir cubiertos ni platos, evitar tener la televisión o música puesta para que no se suba el tono de voz etcétera.