Carnet de vacunación covid de Madrid: qué es y cómo conseguirlo


El 1 de febrero, la Comunidad de Madrid puso en marcha un Carnet de Vacunación covid-19
Desde el 1 de febrero, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un Carnet de Vacunación covid-19 que informará de los madrileños que ya han recibido sus dosis contra el SARS-Cov-2.
¿Cómo puedo conseguirlo?
El carnet es una nueva funcionalidad de la Tarjeta Sanitaria Virtual, disponible para móviles Android e iOS.
Para acceder a ella, hay que introducir un código de verificación que el sistema envía al teléfono del usuario cuando abre esa pestaña. Se actualiza en tiempo real.
¿Qué información ofrece?
El sistema informa de si el paciente está vacunado o no.
Si lo está, la aplicación muestra la fecha de la vacunación, el tipo de vacuna que se administró y, en caso de que se necesiten varias dosis, cuál de ellas es la última que se ha administrado.
Si el proceso de vacunación se ha completado, el sistema generará un código QR que, en su momento, permitirá verificar que la información es correcta.
En la Tarjeta Sanitaria Virtual también se pueden consultar las pruebas de diagnóstico COVID a las que se ha sometido el usuario, desde las PCR hasta los test de antígenos y seroprevalencia.
¿Cómo conseguir la tarjeta sanitaria virtual?
La tarjeta sanitaria virtual se activa a través de un código QR que se obtiene en los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid, o a través de una llamada al teléfono gratuito 900 102 112 que, tras validar la identidad del paciente, le suministra un código de activación vía SMS, al teléfono móvil que el ciudadano tiene registrado como contacto.
Según registros de la Comunidad de Madrid, desde la puesta en marcha de la Tarjeta Sanitaria Virtual -a finales del mes de junio del año pasado- se han producido más de 200.000 descargas.