Darias avisa ante los macrobotellones del fin de semana: "Las vacunas hacen su trabajo, pero por sí solas no pueden"

Considera que algunos colectivos como los jóvenes "no tienen percepción de riesgo"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha referido a la proliferación de macrobotellones durante los últimos fines de semana a lo largo de todo el país, avisando al sector de los más jóvenes de que la vacuna no basta para garantizar estar a salvo de posibles contagios. "Las vacunas hacen su trabajo, pero por sí solas no pueden".
A preguntas de los medios desde Guadalajara, ha lamentado unas imágenes que "desde el punto de vista sanitario" no son las más "adecuadas".
"Tenemos unos niveles bajos como consecuencia de las medidas adoptadas por las comunidades autónomas y la vacunación, pero en algunos colectivos no hay percepción de riesgo", ha criticado Darias.
Darias se refería a los macrobotellones que se han producido durante este fin de semana por todo el país, especialmente en Barcelona, donde algunos de ellos han reunido a más de 30.000 personas, como el celebrado en la playa del Bogatell.
Grups de gent molt jove avança en bloc i ataca, roba, colpeja impunement a Bogatell. No hi ha policia. pic.twitter.com/LvhoEzTJsi
— Germán Aranda Millán (@german_aranda) 26 de septiembre de 2021
Algunos botellones, como los de la Fiesta de la Mercè han terminado hasta con 30 personas detenidas, tal y como comunicaban los Mossos d'Esquadra.
El dispositiu coordinat amb la @GUBBarcelona durant les Festes de la Mercè ha acabat amb 30 persones detingudes per robatoris violents, robatoris amb força, furts, atemptats als agents de l'autoritat i desordres públics https://t.co/wD0bdey33Z pic.twitter.com/o9ZljdN2b4
— Mossos (@mossos) 26 de septiembre de 2021
La ministra de Sanidad se ha desplazado a Guadalajara para asistir a la tercera dosis que se le va poner a Araceli, la octogenaria que se convirtió en la primera vacunada de España. No ha concretado que si esa tercera dosis se extenderá de manera pautada para toda la población.