Los casos de viruela del mono en la Comunidad de Madrid suben a 36 positivos y 40 sospechosos


En España se investiga otro medio centenar de sospechosos en ocho comunidades autónomas
La Dirección General de Salud Pública continúa con el trabajo de vigilancia epidemiológica ya que es "fundamental" encontrar esa trazabilidad de los casos
En el caso de la Comunidad de Madrid, todos los confirmados son hombres que han mantenido relaciones sexuales con hombres
La Comunidad de Madrid ha elevado a 36 el número de casos confirmados de viruela del mono o viruela símica y estudia otros 40 como sospechosos de 'monkeypox', según fuentes de la Consejería de Sanidad.
Con información actualizada de la tarde de este lunes, los análisis recibidos por el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología apuntan a un incremento en el número de positivos hasta los 36 casos, todos ellos varones. Asimismo, en la región se investigan otros 40 casos como posibles sospechosos de viruela símica, tras haber descartado ocho en estudio con PCR negativa.
De este modo, la región se sitúa a la cabeza en el número de contagios por 'monkeypox' en España y en Europa. El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades tiene registrados hasta el momento 85 casos de viruela del mono en ocho países europeos: Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España y Suecia. Además, en nuestro país se investigan otro medio centenar de sospechosos en ocho Comunidades Autónomas.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado que en "caso de duda" se pide siempre la prueba, por lo que los casos sospechosos irán creciendo paulatinamente pero ha recordado que en este momento los casos en investigación no acaban positivizando al mismo ritmo que al principio.
En este sentido, ha indicado que la Dirección General de Salud Pública continúa con la el trabajo de vigilancia epidemiológica ya que es "fundamental" encontrar esa trazabilidad de los casos y conseguir "de todas las maneras posibles" cortar las cadenas de transmisión "que en este momento inicial es fundamental".
En este sentido, ha subrayado que las autoridades sanitarias continúan trabajando para tratar de localizar al 'paciente cero' con el objetivo de rastrear sus contactos. De momento, una sauna de la capital que ya ha sido precintada se sitúa como uno de los focos del virus.
Vigilancia epidemiológica
En esta línea, ha subrayado que los trabajos se centran ahora en la vigilancia epidemiológica y en tratar de establecer el origen "y a partir de ahí establecer la estrategia". "Lo que hay que dejar es que los equipos trabajen. La encuesta epidemiológica es fundamental", ha subrayado.
Con respecto a la expansión del virus, ha indicado que "hay más preocupación epidemiológica que preocupación social". La viruela del mono es una enfermedad erradicada y, por sus vías de transmisión, "no preocupa de la misma manera que con el Covid-19, que es lo que tenemos todos en mente".
En el caso de la región, todos los confirmados son hombres que han mantenido relaciones sexuales con hombres. La transmisión ha sido por contacto muy estrecho a través de mucosas durante las relaciones sexuales.
"Preocupación epidemiológica porque tiene que haberla pero dado el perfil de los pacientes, vía de contagio y número de casos, la situación es de cierta tranquilidad", ha subrayado.