Castilla y León mantiene el toque de queda a partir de las 20:00, contra el criterio de Sanidad


La Junta basa su decisión en la flexibilidad que otorga el artículo 10 del real decreto que regula el estado de alarma
La medida entre en vigor este sábado y será revisada dentro de 15 días
Castilla y León mantiene su decisión de adelantar el toque de queda a las 20 horas, pese al criterio contrario del ministerio de Sanidad, que considera que el real decreto que regula el actual estado de alarma no permite adelantar las restricciones de movilidad más allá de las 22h.
Como autoridad delegada competente, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, firmó el acuerdo que ha sido publicado este sábado en el Boletín Oficial de Castilla y León y entrará en vigor a las 20 horas del 16 de enero.
Según un informe de los Servicios Jurídicos de la administración autonómica, esta decisión la avala el artículo 10 del Real Decreto 956/2020 de 3 noviembre. Al autorizar la prórroga del estado de alarma, se acuerda la modificación de este artículo, permitiendo “modular, flexibilizar y suspender” la limitación de la libertad de circulación de las personas siempre que sea en horario nocturno prevista en el artículo. Modular es modificar los factores que intervienen en un proceso para obtener distintos resultados. Por tanto, con esta previsión el Real Decreto 956/2020 permite que la autoridad delegada restrinja los criterios de limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno, buscando obtener una mejora de la situación sanitaria.
Por eso, ja Juna considera que Fernández Mañueco, como autoridad delegada en Castilla y León, tras la prórroga del actual estado de alarma, tiene la facultad de ampliar o restringir dicha libertad en horario nocturno.
En contra del criterio de Castilla y León, el ministerio de Sanidad considera que el actual decreto que regula el Estado de Alarma, en su artículo 5 -sobre la libertad de circulación de personas en horario nocturno- recoge que la autoridad competente delegada correspondiente podrá determinar, en su ámbito territorial, que la hora de comienzo del toque de queda sea entre las 22:00 y las 00:00 horas y la hora de finalización entre las 5:00 y las 7:00 horas.
En la práctica, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como ya hicieron en anteriores situaciones similares de limitaciones, comenzarán por alertar a los ciudadanos de que deben irse a casa, pero en los próximos días las administraciones deberán aclarar a los agentes de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y de las policías locales si sancionan o no a partir de las ocho de la tarde, cuando se aclare la discrepancia jurídica existente.
Cuatro medidas
En un comunicado, el gobierno castellanoleonés afirma que "tras consultar a expertos sanitarios y epidemiológicos, con el aval de los servicios jurídicos de la Junta, y tras haber mantenido reuniones con alcaldes, presidentes de diputación y portavoces parlamentarios, la Junta de Castilla y León ha adoptado cuatro nuevas medidas para frenar el vertiginoso aumento de contagios e incidencia acumulada, que se ha multiplicado casi por 5 desde el 1 de enero en la comunidad.
Fernández Mañueco ha comunicado esta decisión al ministro de Sanidad esta misma mañana, antes de la entrada en vigor de las medidas que serán de obligado cumplimiento a partir de las 20 horas de mañana sábado una vez se haya publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León.
- La limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno será entre las ocho de la tarde y las seis de la mañana. Durante este tramo horario las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de usos público para la realización de las actividades autorizadas previstas en el Real Decreto 926/2020 sobre el estado de alarma, tales como la adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad; la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios y a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia; el de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales; el retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado o la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, así como la asistencia a la actividad lectiva presencial de los centros docentes.
- Asimismo, a las 20 horas entrará en vigor la limitación de la entrada y salida de personas del territorio de cada una de las provincias de Castilla y León, salvo para todos aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los motivos exceptuados.
- En tercer lugar, se limita también la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados a un número máximo de cuatro personas, salvo que se trate de convivientes, lo que se espera reduzca de manera muy significativa la movilidad e interacción social. Esta medida no afecta a la confluencia de personas en instalaciones y establecimientos abiertos al público que cuenten con un régimen específico de medidas de prevención y control aprobado por la autoridad sanitaria, ni tampoco a las actividades laborales e institucionales.
- En este sentido, también se reducirá en toda Castilla y León el aforo para las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos, de manera que no se supere un tercio de su aforo, con un máximo de 25 personas.
Estas medidas serán efectivas desde 20 horas de mañana sábado 16 de enero y se evaluarán cada 15 días para garantizar su adecuación a la evolución de indicadores.