Castilla y León decreta el confinamiento perimetral de León y Palencia

Las restricciones estarán en vigor durante 14 días
Las ciudades de León, con 124.000 habitantes, y Palencia, con algo más de 78.000, tendrán restringida su movilidad perimetral desde mañana, con las mismas medidas que las que ya se aplican en Madrid, y durante al menos 14 días, por cumplir los criterios marcados por el Ministerio de Sanidad de incidencia, contagios y ucis.
Así lo ha anunciado la consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, en rueda de prensa, en la que ha explicado que ya ha hablado con los alcaldes para comunicárselo.
Palencia lleva casi dos semanas con medidas restrictivas en los aforos sociales, culturales y de hostelería que no han doblegado la curva de contagios ni la incidencia, con 536,71 casos por 100.000 en 14 días este lunes, lo que ha llevado a ese mayor control de la movilidad, ha explicado Casado.
En cuanto a León, cuyos datos ya preocupaban la semana pasada, tienen 510,45 casos por 100.000 habitantes, lo que ha llevado a decidir su confinamiento.
La tasa de casos de la Comunidad es de 374,3 por 100.000 habitantes y de momento no parece que la otra capital que preocupaba, Valladolid, vaya a tener que seguir el mismo camino que León y Palencia.
La consejera ha recalcado que se trata de unas medidas de restricción "para la protección de la salud" y ha precisado que ya le ha comunicado la decisión a los alcaldes de ambas ciudades, que se encuentran con elevados datos de incidencia acumulada.
Niveles inferiores a Madrid
Los datos de incidencia en las últimas dos semanas de ambas ciudades son inferiores a los que que actualmente presentan varias de las de Madrid (donde se han llegado a superar los mil casos por cada cien mil habitantes), pero hay varias por encima del umbral de 500 fijado en la orden ministerial de Sanidad.
- León
- Eras de la Renueva: 583
- José Aguado II: 444
- José Aguado I: 476
- La Palomera: 457
- Armunia: 829
- Condesa: 496
- Palencia
- Rural: 488
- Eras del Bosque: 573
- Jardinillos: 560
- De la Puebla: 651
- Pintor Oliva: 539
En este caso, el Gobierno regional del popular Alfonso Fernández Mañueco ha aplicado una medida análoga a la que está sirviendo de polémica entre Madrid y el Ministerio de Sanidad. El alcalde de León, el socialista José Antonio Díez, llamado a la responsabilidad de los ciudadanos para cumplir las restricciones y ayudar así a que no sea necesario prorrogarlas.
Díez ha solicitado a las autoridades regionales apoyo para evitar la saturación de las unidades de cuidados intensivos.
Otros municipios con incidencias altas
En Valladolid la incidencia de casos en los últimos 14 días es de 336,65 por 100.000, ha recordado la consejera de Sanidad.
En estos momentos hay otros siete municipios confinados, con medidas menos restrictivas que Madrid por haber adoptado las medidas antes y ser menores de 100.000 habitantes, entre las que destacan Miranda de Ebro, en Burgos, y Medina del Campo, en Valladolid.
La incidencia en la capital abulense es de 370,95 por 100.000; de 277,9 en Burgos; 346,34 en Salamanca; 229,61 en Segovia; 115,69 en Soria, y de 291,36 en Zamora.
En cuanto a las provincias, la incidencia en tasa por 100.000 es de 294 en Ávila; de 384 en Burgos; 497 en León; 442 en Palencia; 364 en Salamanca; 233 en Segovia; 204 en Soria; 381 en Valladolid oeste y 504 en Valladolid este, con 322 en Zamora.
La consejera ha reconocido que en las localidades de mayor tamaño está costando frenar más los contagios por lo que pedirán a las fuerzas de seguridad y policías locales un mayor seguimiento de las personas confinadas y de las aisladas.