Castilla y León decreta medidas de confinamiento perimetral en Aranda de Duero


No se puede entrar ni salir del municipio
Es la segunda vez que Aranda de Duero queda confinada desde junio
La Junta de Castilla y León ha publicado este lunes en el Bocyl medidas sanitarias preventivas para la contención de la COVID-19 en el municipio de Aranda de Duero (Burgos) con restricción de la entrada y salida de personas, salvo para aquellos desplazamientos adecuadamente justificados.
El Bocyl publicado este lunes, 19 de octubre, recoge esta orden que supone el segundo periodo de confinamiento perimetral para la localidad arandina en esta segunda ola, ya que estuvo ya sometida a medidas similares entre el 7 y el 21 de agosto.
La Junta de Castilla y León justifica las medidas basándose en la orden ministerial del 30 de septiembre, que afecta a todos aquellos municipios de más de 100.000 habitantes con una tasa de incidencia acumulada de más de 500 positivos, una ocupación de las UCI de más del 35% en la comunidad autónoma donde esté el municipio, y una positividad en los test de diagnóstico realizados de más del 10%. Aranda de Duero tiene 32.000 habitantes, pero la Junta explica en la orden de su boletín oficial que las comunidades autónomas tienen potestad para tomar medidas contra la covid más restrictivas que las que establece la norma del Ministerio de Sanidad.
Así, el decreto del Bocyl deja claro que "si bien es cierto que las citadas medidas afectan a los municipios de más de 100.000 habitantes, no lo es menos que la propia Orden Ministerial deja a la Comunidades
Autónomas, en ejercicio de sus competencias, la capacidad de decidir sobre las medidas a adoptar en municipios de población inferior a 100.000 habitantes, por lo que resulta lógico que cuando tales municipios presenten circunstancias epidemiológicas y sanitarias semejantes a las que se contienen en la Orden Ministerial de 30 de septiembre y que supongan una situación de alto riesgo de trasmisión descontrolada en el municipio afectado, las medidas a adoptar por la autoridad sanitaria autonómica sean iguales a las
que se adopten en ejecución directa de dicha Orden Ministerial".
Por eso, como "según consta en el informe de la Dirección General de Salud Pública de fecha 18 de octubre de 2020, el municipio de Aranda de Duero presenta una situación epidemiológica que evidencia la necesidad adoptar medidas de prevención que afectan a la movilidad y circulación de las personas así como al desarrollo de diversas actividades que, por sus características, puedan favorecer la propagación del virus, a los efectos de evitar la posible expansión descontrolada de la COVID-19 y contener, por tanto, lo que ya parece una ineludible transmisión comunitaria de la pandemia".
Las medidas entran en vigor este mismo lunes 19 de octubre y se revisarán cada 14 días. Puede consultarse el listado de medidas activas en Aranda de Duero aquí.