Castilla y León pide un confinamiento total de 10 ó 14 días para frenar la tercera ola


La comunidad ha registrado 835 nuevos casos en las últimas 24 horas, el doble que el día anterior
Castilla y León ha vacunado a 16.458 personas con la primera dosis de la vacuna de Pfizer
La consejera ha asegurado que van a utilizar todas las vacunas de las que disponen una vez que Sanidad les ha garantizado una remesa suficiente para administrar la segunda dosis
Castilla y León ha registrado este martes 835 casos nuevos de covid, más del doble que el día anterior. Ante el aumento imparable de nuevos casos los expertos que aconsejan al gobierno castellanoleonés ha recomendado un confinamiento estricto de entre 10 y 14 días. Y así lo va a solicitar la consejera de Sanidad, Verónica Casado, al Gobierno de Pedro Sánchez.
"Plantean (los expertos) algo que no podemos hacer, confinamiento domiciliario estricto durante dos semanas", ha dicho la consejera que aseguraba que "a veces es mejor hacer un confinamiento estricto 14 días y frenarlo, como está haciendo Reino Unido".
Nuevas restricciones
Con los datos en la mano Casado planteaba que lo que evidencian es que España y su Comunidad en concreto ya han entrado en la tercera ola de la pandemia, que además teme que pueda ser "la peor de las tres", de modo que, como ha avanzado, el Consejo de Gobierno de este jueves decretará el retroceso a la fase 4 de alarma covid de Ávila y nuevas restricciones en las provincias de Salamanca y Ávila.
La consejera ha reconocido que hay varios municipios que en estos momentos "preocupan a la Junta" por su alta incidencia acumulada, como son Palencia, Ávila, Laguna de Duero, en Valladolid, Miranda de Ebro, en Burgos, Ponferrada, en León y Salamanca, Segovia y Valladolid.
Este empeoramiento de los datos ha provocado que 16 zonas básicas de salud estén por encima de los 400 casos por cada cien mil habitantes a dos semanas, por lo que la Junta llevará a cabo más cribados masivos a la población, como en Cistierna (León), a partir de mañana, y en Cantalejo (Segovia) a partir del día 7 de enero.
Cambio en la estrategia de vacunación
Casado, además, ha anunciado un cambio en la estrategia de vacunación para gastar en esta primera fase todas las vacunas con las que cuenta la Comunidad después de que el Ministerio haya garantizado que llegará una segunda remesa para suministrar segundas dosis.
Hasta el momento la Junta había decidido guardar en torno al 50 por ciento de las dosis disponibles para asegurar la segunda que debe suministrarse unos 21 días después de la primera, algo que, como ha explicado Casado, se ha modificado para gastar todas las dosis en esta primera oleada ya que el Ministerio ha garantizado la llegada de más para asegurar la segunda.
Casado ha señalado que también se espera la llegada de la vacuna de Moderna que está actualmente en fase de aprobación y que, previsiblemente, se comenzará a distribuir a final de enero.
Como ha detallado la consejera ya se han vacunado en la Comunidad a 16.458 personas con la primera dosis, la segunda región que más ha suministrado, lo que supone el 60 por ciento del total recibido --25.350--, por lo que en próximos días se pondrá el cien por cien.
MÁS
Murcia registra en vísperas de Reyes 765 nuevos casos, la cifra más alta en casi en dos meses
Extremadura cierra la hostelería y comercios en las ciudades con una tasa de incidencia que supere los 500 puntos
La Comunidad Valenciana avanza el toque de queda a las 22.00 y el cierre de la hostelería a las 17.00