Cataluña aprueba la reapertura de centros comerciales y suaviza las restricciones a la movilidad


Las grandes superficies podrán abrir con limitaciones al 30% de su aforo y garantizando la ventilación del espacio
Las actividades culturales podrán acoger a un máximo de 1.000 personas, siempre que no se supere el 50% de aforo del espacio
Los ciudadanos podrán desplazarse entre diferentes localidades de la misma comarca durante sábado y el domingo
El Procicat, órgano encargado de la evaluación y puesta en marcha de las restricciones para frenar la pandemia en Cataluña, ha aprobado la reapertura de los centros comerciales, limitando su aforo al 30%, amplía el número de personas permitidas en actos culturales y permite los desplazamientos durante el fin de semana entre localidades de la misma comarca. En un comunicado emitido este sábado, las autoridades han explicado que las nuevas medidas entrarán en vigor a partir del próximo lunes.
Después de una semana protagonizada por las protestas de asociaciones de comerciantes, que pedían la vuelta a la actividad de los centros comerciales, y del sector cultural, con instituciones como El Liceu de Barcelona anunciando la suspensión de sus representaciones de 'La traviata', Cataluña suaviza las restricciones.
Confinamiento comarcal
La comunidad, que suma este sábado 1.859 nuevos positivos, finaliza el confinamiento municipal de fin de semana vigente desde finales de octubre. Aunque el número de contagios diarios ha crecido en los últimos días, el descenso de indicadores como la velocidad de propagación del virus (Rt) o la presión hospitalaria, han llevado a fijar el confinamiento comarcal.
Si bien esta medida debía entrar en vigor hace una semana, con el inicio de la segunda fase del Plan de desescalada, el aumento de la Rt, que había llegado a rozar el 1, impidió los cambios. Finalmente, y según lo anunciado este sábado, los ciudadanos de la comunidad podrán desplazarse entre localidades de la misma comarca, una apertura que beneficiará a sectores como las estaciones de esquí catalanas.
Centros comerciales
Desde este lunes, los centros comerciales podrán volver a abrir sus puertas limitando su aforo al 30%. Según el Procicat, la apertura estará condicionada a las restricciones de aforo, que se aplicará a los comercios y a las zonas comunes, y debe garantizarse una buena ventilación de los espacios cerrados, mediante ventilación natural o sistemas destinados a este fin.
Del mismo modo, el comunicado emitido insta a establecer sistemas de control de aforo y flujos tanto en los negocios, en las instalaciones de paso y en los aparcamientos de las grandes superficies. También se restringe el acceso y uso de las zonas recreativas, como zonas infanteles o áreas de descanso.
Esta misma semana, el sector protestaba en plaza Sant Jaume, frente al Palau de la Generalitat. En un manifiesto firmado por 17 asociaciones del sector, los comerciantes recordaban que el cierre de sus tiendas afecta a 25.000 familias que viven de ellas, y que su situación era "desesperada".
Cultura
Por otra parte, las medidas también están dirigidas al sector cultural y a los actos religiosos. En este sentido, las actividades podrán acoger hasta 1.000 personas, siempre que no supere el 50% de su aforo, si el acto se desarrolla de forma estática, al aire libre o en espacios físicos cerrados y cumpliendo las condiciones de ventilación, controles de calidad de aire y de aglomeraciones.
Para poderse acoger a esta ampliación de aforo, los organizadores deberán presentar una declaración de responsabilidad ante el área de Cultura de la Generalitat y al ayuntamiento del municipio donde se ubique el espacio de la actividad.