Cataluña confirma el toque de queda de 22:00 a 6:00 y considera insuficiente el estado de alarma


Los locales comerciales tendrán que cerrar a las 21:00 y las actividades culturales podrán finalizar a las 22:00
La resolución contempla excepciones para la atención sanitaria de urgencia, el cuidado de mayores y menores, la actividad laboral y las salidas para pasear al perro en las inmediaciones del hogar
Mil agentes vigilarán el cumplimiento de las restricciones a la movilidad nocturna y durante la noche de este domingo realizarán una labor pedagógica
En Cataluña el toque de queda será finalmente entre las diez de la noche y las seis de la mañana y entrará en vigor este domingo. La Generalitat lo ha confirmado en rueda de prensa después de la publicación en el Boletín Oficial del Estado del decreto anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En su comparecencia, el conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha tildado las medidas anunciadas con el estado de alarma de "insuficientes"
Los locales comerciales tendrán que cerrar una hora antes del inicio del toque de queda, a las nueve de la noche, dando así un margen a trabajadores y clientes para volver a casa. No así las actividades del ámbito cultural, que podrán finalizar a las 22.00 horas. Los asistentes contarán "con un tiempo mínimo" para volver a casa.
Los detalles del confinamiento nocturno los ha trasladado a la ciudadanía el conseller de Interior, Miquel Sàmper, acompañado del comisario jefe de los Mossos d´Esquadra, Eduard Sallent, y el subdirector de Protección Civil, Sergio Delgado, tras la publicación del decreto en el BOE.
Por su parte, el conseller de Interior ha señalado que el decreto para el estado de alarma es "insuficiente" porque "contempla medidas que ya se habían adoptado en Cataluña como la limitación de reunión a seis personas".
"La gravedad de la pandemia requiere un mecanismo ágil a la altura del que tuvo el Gobierno español en el mes de marzo. Todo lo que estaba en el decreto del mes de marzo era lo que esperábamos en Cataluña", ha argumentado.
Excepciones a la restricción
Durante las ocho horas que van entre las diez de la noche y las seis de la mañana sólo podrán salir de casa aquellos supuestos de urgencia y por cuestiones laborales, siempre con justificación y documentación, que acredite la actividad, y con la declaración de responsabilidad que ha puesto a disposición la Generalitat de Cataluña en su web.
Podrán salir aquellas personas que precisen asistencia sanitaria de urgencia, incluyendo el desplazamiento a una farmacia para la adquisición de medicamentos. Las excepciones también contemplan el cuidado de mayores y menores.
La movilidad por trabajo estará permitida, siempre que no se pueda desarrollar la actividad de forma telemática, así como la vuelta al hogar al finalizar la jornada. El trabajador deberá llevar encima el justificante de la empresa.
Se autoriza la salida para pasear a los animales de compañia siempre y cuando, por cuestiones de horarios, no pueda realizarse la misma a partir de las seis de la mañana. Las autoridades han insistido en que tendrá que ser un paseo cerca del lugar de residencia.
Aquellos que asistan a actividades culturales, que finalizarán a las 22.00 horas, contarán con un tiempo mínimo para volver a casa, que no podrá alargarse más de las 23.00 horas, y deberán llevar encima la entrada o algún documento que acredite su asistencia al espectáculo.
El transporte público continuará con su horario habitual, finalizando a las doce de la noche para garantizar los desplazamientos que sí permite la resolución del Govern.
Mil agentes de Mossos d´Esquadra
Con el objetivo de controlar el cumplimiento de las restricciones, Mossos d´Esquadra ha dispuesto un dispositivo de mil agentes que estarán en diferentes puntos del territorio catalán.
Las multas por incumplir el toque de queda irán de los 300 euros hasta los 6.000 euros, tal y como ha explicado el conseller de Interior, Miquel Sàmper.
Durante la primera noche de confinamiento, que comenzará este domingo, los agentes realizarán una labor pedagógica con aquellos ciudadanos que puedan encontrarse en la vía pública fuera del horario establecido.
"Pedimos que ya se cumplan las restricciones, pero los dispositivos en la calle esta noche tendrán un carácter pedagógico y no se impondrán sanciones. No así con las medidas adoptadas hasta ahora como los botellones, que seguirán sancionándose esta noche", ha explicado Sàmper.
Las medidas adoptadas hasta el momento, como la prohibición de botellones y el cierre de restaurantes y comercios, seguirán vigentes.
El titular de Interior ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos porque "los indicadores médicos son muy preocupantes".
Con la curva de contagios imparable, la comunidad ha sumado este fin de semana cerca de 11.000 positivos confirmados por PCR y el riesgo de rebrote se acerca ya a los 800 puntos, Sàmper ha querido mostrar su apoyo a la ciudadanía: "Somos conocedores del desgaste psicológico de la primera ola, nos comprometemos a que esta segunda sea diferente".
,
MÁS
Cataluña no consigue frenar los contagios con 4.820 positivos y el riesgo de rebrote continúa disparado cerca de los 800 puntos
España, en estado de alarma: el BOE publica el decreto del Consejo de Ministros extraordinario
Las comunidades podrán activar o desactivar los toques de queda a partir del 9 de noviembre