Cataluña convertirá el Camp Nou y la Sagrada Familia en centros de vacunación masiva contra la covid-19


El Departament de Salut pedirá al nuevo presidente del Fútbol Club Barcelona que ceda el estadio como centro de vacunación
Las autoridades sanitarias catalanas esperan poder administrar 150.000 dosis diarias de la vacuna cuando lleguen todas las dosis
Otra de las propuestas, según Josep Maria Argimon, es habilitar la Sagrada Familia de Barcelona
Cataluña se prepara para la vacunación masiva de la población y el Departament de Salut ha empezado a estudiar qué espacios se utilizarán para llevarla a cabo. El objetivo es encontrar lugares grandes con facilidad de acceso al aire libre y en este sentido el gran estadio del FC Barcelona y el emblemático templo de la Sagrada Familia cumplen todos los requisitos. Por eso, la consellería de Alba Vergés ya ha avanzado que pedirá al nuevo presidente del Barça que ceda el Camp Nou como centro de vacunación.
La idea es aprovechar al máximo los rincones del estadio futbolístico para evitar las aglomeraciones. Sin embargo, la decisión final la tendrá el candidato que gane las elecciones del FC Barcelona que se celebrarán el próximo 7 de marzo. Según ha avanzado TV3, Salut ya ha traslado la iniciativa a los candidatos Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa, y los tres la han recibido bien.
La decisión en manos del nuevo presidente del club
El Camp Nou sería, por lo tanto, uno de los grandes espacios que la administración catalana prevé para el momento en que se pueda empezar a vacunar de forma masiva a todos los ciudadanos. Otra de las propuestas, según el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, es habilitar la Sagrada Familia, aunque todavía no han puesto en marcha ninguna gestión con la dirección del centro. Según Salut, calculan que cuando lleguen las dosis necesarias y se habiliten los espacios oportunos podrán administrar 150.000 inyecciones diarias de la vacuna.
Por lo tanto, de caras a la vacunación masiva de la población la estrategia de las administraciones catalanas es desplegar, no solo los centros de atención primaria, sino también museos, universidades y otros grandes equipamientos deportivos.
Se prevé administrar más de 100.000 dosis de los próximos días
Por el momento, esta semana se empieza la segunda fase de la campaña de vacunación. Este lunes Cataluña recibió las primeras 31.780 dosis de la vacuna de AstraZeneca, que se empezarán a administrar el martes por la tarde a los colectivos considerados personal esencial. Los primeros serán los farmacéuticos y fisioterapeutas, que serán citados en uno de los 37 centros de vacunación previstos.
Además, esta semana también se también se empezarán a vacunar esta semana funcionarios de prisiones y cuerpos de seguridad y de emergencias. En esta segunda fase se prevé incluir también a los docentes, considerados personal esencial. En total, el objetivo es administrar más de 100.000 dosis de los próximos días. Cataluña recibió 64.530 dosis de Pfizer la semana pasada y se prevé que lleguen 17.100 Moderna, que servirán para los colectivos ya priorizados y para reanudar primeras dosis.