Cataluña prepara cribados en Sabadell y Terrassa para evitar el confinamiento de medio millón de habitantes

La Generalitat ha instalado carpas para realizar test en los barrios más afectados por los contagios de coronavirus
"Empeoramiento fuerte" en los últimos 15 días de la situación en las comarcas del Vallès Occidental
La Generalitat catalana trabaja con los ayuntamientos de Sabadell, Terrassa y Ripollet para hacer cribados de coronavirus en la comarca del Vallès Oriental, donde se han triplicado los contagios. El Sistema d'Emergències Mèdiques ha instalado carpas para hacer PCR masivos en los núcleos con más contagios para así poder aislar a los positivos y evitar medidas drásticas que limiten la vida de los vecinos.
La propagación de la COVID-19 en las comarcas del Vallès Occidental se sitúa en torno a 2 y ha vivido un "empeoramiento fuerte" en los últimos 15 días según el grupo de investigación de biología computacional BIOCOMSC de la UPC.
Los datos preocupan en una de las comarcas más pobladas de Cataluña. Con casi un millón de habitantes, el Vallès Occidental concentra buena parte de la industria catalana al norte de Barcelona. Con 220.556 vecinos, Terrassa es la tercera ciudad catalana más poblada -después de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat- y Sabadell, la quinta, con 211.000.
El secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, ha detallado cómo serán los cribados. En Ripollet, los servicios epidemiológicos harán una actuación "puerta a puerta y comercio a comercio" en dos bloques claramente delimitados. Comenzarán el miércoles y recogerán unas 2.000 muestras para test PCR hasta el domingo, con una carpa instalada.
En Sabadell, en cambio, "no hay zonas claramente delimitadas con una mayor incidencia", así que la estrategia será diferente: prevén instalar dos carpas (aún por decidir) y las colocarán en dos zonas "muy concurridas", como lo son Sabadell sur y la Creu de Barberà, allí donde "puede haber contacto comunitario". En el cribado, que contempla practicar 4.000 test PCR, participará personal del Hospital Parc Taulí, efectivos del Sistema d'Emergències Mèdiques y agentes cívicos aportados por el Ayuntamientod e Sabadell.
En Terrassa, Salut hará 3.000 test y Argimon asegura que hay un antecedente de cribado masivo. Se trata del llevado a cabo en Granollers, con 300 PCR.
El doble de casos en una semana
La Conselleria de Salut se ha reunido este martes con vigilancia epidemiológica, atención primaria y técnicos de los ayuntamientos de Sabadell, Terrassa y Ripollet para detener el aumento de contagios de los últimos 14 días en algunos barrios de estas localidades y para organizar los cribados.
Los últimos datos revelan que en sólo una semana se han incrementado en 110 los casos de coronavirus en Sabadell con un total de 182 casos, mientras que en Terrassa el aumento es de 70 nuevos casos, con 127 en total según ha informado la Generalitat.
La Generalitat está diseñando una estrategia para controlar el brote con el objetivo de "no tener que llegar a imponer restricciones más severas", ha informado la conselleria en un comunicado, como ya ocurrió con el confinamiento perimetral del Segrià.
La Región Metropolitana Norte realizará varios cribajes en los municipios en unas carpas levantadas por el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) junto a los centros de atención primaria.