Cataluña decreta el confinamiento municipal y cierra los comercios no esenciales el fin de semana


Las nuevas medidas restrictivas empezarán el día 7 y durarán al menos 10 días
La restauración y las actividades culturales no se verán alteradas por estas nuevas medidas
Los gimnasios tendrán que cerrar y solo se permitirán las actividades deportivas al aire libre
Cataluña ha endurecido las medidas restrictivas para frenar el avance del coronavirus. El PROCICAT ha aprobado este lunes el confinamiento municipal durante cada día de la semana, la suspensión de las actividades deportivas al aire libre y de las extraescolares, y el cierre de los comercios no esenciales durante el fin de semana.
Esto implica que los gimnasios y los centros comerciales tendrán que volver a bajar la persiana. El pequeño comercio no esencial de menos de 400 metros cuadrados solo podrá abrir de lunes a viernes, y durante el fin de semana todos los comercios deberán cerrar, excepto aquellos considerados esenciales, como los supermercados y las farmacias, que se mantendrán abiertos. Según ha explicado la consellera del Departament de Salut, Alba Vergés, estas medidas entrarán en vigor el jueves 7 de enero y se alargarán durante al menos diez días. Es decir, hasta el 17 de enero.
Gimnasios, extraescolares y centros comerciales cerrados
De momento, la restauración y las actividades culturales se mantendrán con las mismas restricciones. No se endurecerán las medidas. Las escuelas abrirán el 11 de enero como estaba previsto pero se suspenderán, durante al menos diez días, los extraescolares excepto las que se hacen en la escuela y en el mismo grupo.
Las actividades de ocio también quedarán suspendidas. El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha explicado que las medidas adoptadas en las comarcas de la Cerdaña y el Ripollés no se extenderán y se aplicará el confinamiento municipal. La actual restricción en estos dos territorios desaparecerá la medianoche del 6 de enero. Además, Andorra ya no formará parte del Alt Urgell.
Sàmper ha señalado que el Govern ya está trabajando en las ayudas para los sectores afectados. En los próximos días se detallará el programa. Por otro lado, el Departament de Salut prevé a partir de hoy mismo vacunar cada día de la semana y se avanzará la vacunación del personal sanitario de primera línea. Según Vergés, esperan llegar a 740.000 vacunas en 12 semanas.
Unas cifras negativas
Los datos epidemiológicos en Cataluña son cada vez más negativos y a día de hoy ya se empieza a notar el efecto de las celebraciones navideñas. La comunidad ha notificado este primer lunes del año 1.314 nuevos contagios confirmados por PCR y 32 muertes en 24 horas. Por eso, el secretario de Salut Pública, Josep María Argimon, ha hecho un llamamiento para "bajar el ritmo".
Todo el territorio catalán está teñido de rojo ya que el riesgo de rebrote ha alcanzado los 500 puntos y la velocidad de contagio no disminuye. En consecuencia, los hospitales catalanes están muy tensionados, la situación es muy preocupante y ya hay 2.084 enfermos de covid-19 ingresados en los centros sanitarios de la comunidad, 392 personas en la UCI.