Cataluña se desmarca de las reuniones de seis personas planteadas por el Gobierno para Navidad y prevé ampliarlas


El Govern se compromete a flexibilizar esta restricción en Nochebuena y Nochevieja "si los datos epidemiológicos lo permiten"
Los planes de la Generalitat contemplan reuniones de un máximo de diez personas a partir del 21 de diciembre
La portavoz Budó insiste en que "las decisiones serán del Govern", que tiene "las competencias necesarias" para ello
La Generalitat de Cataluña se desmarca de los planes del Gobierno, que contempla reuniones de un máximo de seis personas por las fiestas de Navidad para todo el país. La consellera y portavoz Meritxell Budó ha insistido en que las intenciones de la comunidad pasan por seguir aplicando sus propias medidas en la gestión de la pandemia y, lejos de aceptar la propuesta de Sanidad, ha abierto la puerta a ampliar el límite de participantes en los encuentros navideños: "Las decisiones serán del Govern, tenemos la capacidad para tomar nuestras propias decisiones".
En este sentido, Budó ha aseverado en rueda de prensa que la administración catalana tiene "las competencias necesarias" para adoptar restricciones y seguir flexibilizando medidas. El Govern entiende que Nochebuena y Nochevieja son "dos fechas muy especiales" y, si los datos epidemiológicos lo permiten, planteará modificaciones en el número máximo de personas en reuniones y en el horario de toque de queda, según la consellera, que no ha concretado cual será ese límite social ni cuántas horas se verá reducido el confinamiento nocturno.
De hecho, el mismo plan de desescalada (o de reapertura de actividades, tal y como se refieren las autoridades catalanas) que guía la vuelta de la restauración, la cultura y el deporte prevé ampliar el número de participantes permitido en encuentros y reuniones de seis a diez personas. Lo podrán hacer los residentes de aquellas zonas que avancen al tercer tramo de la estrategia el 21 de diciembre, justo a tiempo para Navidad.
Escucharán la propuesta
A pesar de la oposición que ha encontrado el Gobierno en el Palau de la Generalitat en torno a las restricciones en Navidad, Budó se ha comprometido a escuchar la propuesta del Ministerio de Sanidad y del resto de comunidades.
"Seguiremos participando, como hemos hecho hasta ahora, de todas esas reuniones a las que creamos necesario asistir como es, en este caso, el Consejo Interterritorial en materia de Sanidad. Iremos, escucharemos y veremos qué plantean con este borrador, pero nosotros tenemos la capacidad de tomar nuestras propias decisiones", en palabras de la portavoz catalana.
▶ #Portaveu @meritxellbudo: “Anirem al Consejo Interterritorial, però tenim capacitat i competències per prendre les nostres pròpies decisions. Ja hem posat en marxa un pla d’obertura que anirem aplicant si ens acompanyen les dades epidemiològiques”. #covid19 pic.twitter.com/03prBJbOUc
— Govern. Generalitat (@govern) November 24, 2020