Menos de mil contagios nuevos de Covid-19 por segundo día consecutivo en Cataluña


790 personas han dado positivo por PCR mientras que la tasa de rebrote se mantiene en 186
Han muerto 13 afectados por el virus el último día y la cifra de víctimas mortales asciende a 12.972
Budó insiste en estar en "un momento crítico" ante la vuelta a la actividad laboral en cuatro días y al cole en 15
Los servicios epidemiológicos catalanes han detectado 790 casos diagnosticados por PCR las últimas 24 horas en la lucha por volver a aplanar la curva de contagios tras semanas de estabilización; el día anterior, fueron cinco más. La última actualización del Departament de Salut, que hace referencia a datos del 25 de agosto, mantiene el riesgo de rebrote en 186,53, no aumenta pero es demasiado alto (lo es siempre que supere una escala de 100).
El área metropolitana de Barcelona, la zona más poblada de la comunidad, recoge un día más la mayor parte de las nuevas infecciones: 437 en la región norte, 76 en la sur y 114 en la ciudad condal, cuyo riesgo de rebrote cae en seis puntos y sitúa en 189,29. Además, aquí, cada persona infectada contagia a, al menos, una persona de media: la tasa de reproducción (R) del virus está en 1,08. Dicho índice sigue por encima de 1, mientras que el objetivo es mantenerlo por debajo para que la incidencia de la enfermedad disminuya.
De hecho, la 'R' en el total de la comunidad catalana también se encuentra por encima (1,12, el día anterior era de 1,14). Por su parte, el Segrià, la primera población confinada tras el estado de alarma, aumenta su tasa de reproducción a 1,11 tras semanas por debajo de 1, y lo hace concentrando 25 de los 34 nuevos casos activos de coronavirus las últimas 24 horas en Lleida. En la comarca leridana, el riesgo de rebrote aumenta ocho puntos al situarse en 279,77.
400 contagios más esta semana
Para valorar la evolución de la pandemia en el territorio catalán, el Departament de Salut opta por comparar y ofrecer datos semanales. Precisamente, la última semana ha experimentado un aumento en la cifra de nuevos positivos activos.
Las infecciones detectadas entre el 16 de agosto y el 22 son 6.783; los siete días anteriores fueron 6.301 y la semana anterior, 6.149. El balance semanal también indica un incremento del riesgo de rebrote en 20 puntos y de la incidencia de casos, por lo que el Ejecutivo de Quim Torra ha prohibido las reuniones de más de diez personas, medida aún sin vigencia al no haber sido publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
De hecho, la consellera y portavoz Meritxell Budó ha asegurado este miércoles 26 en RNE que la vuelta a la actividad laboral en cuatro días y escolar en 15 hace que el momento sea "crítico" porque "se restablecerán cadenas de contacto que no se producían durante el verano". Motivo que lleva al Departament de Salut a seguir practicando cribados masivos a la población catalana y este miércoles es el turno de Vic (Barcelona), la Seu d'Urgell (Lleida) y Alcarràs (Tarragona). Estos están dirigidos a jóvenes, trabajadores de la restauración y temporeros en cada municipio respectivamente
13 muertes y menos presión en los hospitales
Las funerarias han reportado 13 muertes de personas enfermas de coronavirus, cifra que sitúa el número total de defunciones en 12.972. 7.139 de estas se han producido en hospitales o centros sociosanitarios, 4.131 en residencias y 823 en domicilios. El resto, por falta de información, no es clasificable.
En cuanto al número de hospitalizados por el virus, hay tres pacientes ingresados menos, por lo que los hospitales catalanes acogen a 662 infectados en sus camas, 136 de ellos en UCI (dos menos que el día anterior).
MÁS
La Generalitat de Cataluña descarta pedir un estado de alarma individualizado porque no lo considera "prioritario"
El absentismo planea sobre la vuelta al cole en Cataluña por el descontento de las familias
Cataluña anuncia mascarillas obligatorias en clases de secundaria y 500.000 test en institutos