Cataluña pide ayuda al Ejército por primera vez en la crisis del coronavirus

La Generalitat, contraria a recibir apoyo militar, ha pedido ayuda a la UME para desinfectar un centro de menores
Cataluña es la segunda comunidad autónomas con más casos de coronavirus registrando 12.940 positivos
La Generalitat, a través de la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA), ha pedido ayuda por primera vez al Ejército, en concreto a la Unidad Militar de Emergencias (UME), para desinfectar el centro de menores La Dida , situado en Badalona (Barcelona), donde ha habido cuatro casos de coronavirus.
El Govern presidido por Quim Torra se había mostrado contrario a pedir la ayuda del Ejército en la crisis por el coronavirus. El pasado 18 de marzo, el conseller de Interior, Miquel Buch, fue tajante: "en Cataluña no lo necesitamos". Sin embargo, con el paso de los días cambió su postura y el pasado miércoles reconoció: "Si lo necesitamos, ya le llamaremos".
MÁS
En su petición, enviada este viernes al Gobierno, la directora general de la DGAIA, Ester Cabanes, ha solicitado la intervención de la UME para desinfectar las instalaciones del centro de menores tutelado, ante la sospecha de posibles 19 personas contagiadas por coronavirus, después de confirmar cuatro positivos. Cabanes ha autorizado la entra de efectivos de la UME al centro de menores, que gestiona la Asociación Asterioide B-612.
Por su parte, el Departamento de Salud catalán "enviará una unidad móvil al centro para poder hacer un cribado médico in situ, tanto a niños como a profesionales, y distinguir los que están con sintomatología y las personas que están sanas".
Desde la institución han afirmado que actualmente se está acondicionando el centro para separar a los menores sanos de los que requieren aislamiento. A su vez, a través del Instituto Catalán de la Acogida y la Adopción, están buscando familias que puedan hacerse cargo de los siete bebés menores de un año que residen en La Dida.
El Consistorio incluyó ayer este centro en el listado de equipamientos que solicitó a la UME que desinfectara y en el que también figura el Centro Residencial de Atención Educativa (CRAE) María Assumpta, así como centros de atención primaria. Un profesor y la directora del centro están en cuarentena después de haber estado en contacto con casos sospechosos de COVID-19, que ya están aislados y a quienes supuestamente mañana les iban a practicar el test de coronavirus.
Actualmente Cataluña ha registrado un total de 12.940 casos por Covid-19, siendo la segunda comunidad autónoma, por detrás de Madrid (19.243), con más positivos hasta el momento. Además, este viernes en la comunidad catalana se han detectado 1.348 nuevos infectados. De otra parte, en los últimos doce días han muerto con coronavirus al menos 54 personas de la tercera, internos en residencias públicas y privadas de Barcelona. En Cataluña se elevan a 150 fallecidos de la tercera edad en residencias, según ha avanzado el Govern.