Cataluña prepara un ensayo clínico para celebrar una jornada 'castellera'

El conseller de Cultura asegura que se trata de un proyecto en el que están trabajando los departamentos de Cultura y Salud junto con "los impulsores científicos"
De momento, los primeros 'castells', tras un año de parón, se celebrarán en Valls (Tarragona) formando parte también de una prueba piloto
La Generalitat da luz verde a la celebración de fiestas mayores, verbenas y fiestas patronales con controles de acceso y limitaciones de aforo
El Govern está preparando un ensayo clínico para celebrar una jornada 'castellera'. En el proyecto trabajan los departamentos de Cultura y Salud junto con "los impulsores científicos".
El anuncio lo ha hecho el secretario general de la Conselleria de Cultura de la Generalitat, Jordi Foz en declaraciones a RAC 1 el mismo día en que el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) ha avalado la celebración de fiestas mayores, fiestas populares y verbenas siempre que se cumplan las medidas para evitar contagios de Covid-19.
Primeros 'castells' en Tarragona
Tras más de un año sin castells, el para volver a dar vida a una de las tradiciones más arraigadas en Cataluña.
El Colla Joves Xiquets y la Colla Vella dels Xiquets de Valls estarán al frente de esta actividad, que servirá como prueba piloto y que prevé reunir a 100 participantes, 50 por grupo, tanto en los ensayos previos como en la actuación.
Sant Joan | ❗❗L'alcaldessa, @DolorsFarre, anuncia, acompanyada de #castellers de la @collavella i la @JovesValls, que per @SantJoanValls a #Valls reprendrem l'activitat castellera. #SantJoanValls #XiquetsdeValls #KM0Casteller pic.twitter.com/EEDoEsz2Ag
— Ajuntament de Valls (@VallsAjuntament) 24 de mayo de 2021
Test de antígenos y mascarillas FFP2
Según ha confirmado el Ayuntamiento de Valls en una nota de prensa, se realizarán test de antígenos a todos los castellers castellersque participen en las cuatro jornadas previstas de ensayos, así como el mismo día de la actuación que tiene previsto celebrar la localidad tarraconense.
Una semana después, como parte del estudio clínico, todos los participantes se realizarán de nuevo una prueba de antígenos para analizar los posibles contagios, la incidencia en la transmisión y el resultado de todas las medidas de prevención y seguridad que se adopten.
Los participantes de los pilares del castillo también harán uso de la mascarilla FFP2 en todo momento y se aplicarán otras medidas preventivas como la toma de temperatura y la higiene de manos y pies
Vuelven las fiestas patronales
"Se tiene que acabar de pulir con el Procicat para analizar, haciendo test de antígenos, si se pueden hacer 'castellers' con normalidad y qué impacto tienen para la salud", ha afirmado Foz, refiriéndose a la jornada castellera que estudia el Govern, el mismo día en que el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) ha avalado la celebración de fiestas mayores, fiestas populares y verbenas siempre que se cumplan las medidas para evitar contagios de Covid-19.
Sobre la celebración de fiestas mayores, ha asegurado que "se tendrá que hacer gradualmente y con prudencia" y ha añadido que las tradicionales 'cercaviles' no podrán realizarse dentro de los protocolos vigentes.
En relación a la celebración de festivales, ha afirmado que Cultura recibirá "ayudas específicas" para que el coste de realizar test de antígenos para entrar no recaiga sobre el espectador.