Cataluña registra un millar de contagios menos mientras el riesgo de rebrote sigue al alza


Dicho índice ha aumentado seis puntos hasta los 186,53 y cada infectado en el Segrià vuelve a contagiar a, al menos, un contacto
Salut detecta 795 casos y notifica la muerte de cinco afectados por el virus; cuatro más están en UCI
Cataluña, en mejor situación que la media española, "lejos de Madrid, de Aragón y de Euskadi" según Torra
Cataluña se la vuelve a jugar las próximas semanas, según ha reiterado en varias ocasiones el president Quim Torra. La comunidad catalana ha salido de la fase de estabilización y, lejos de aplanar la curva de contagios de Covid-19, el virus aumenta su incidencia de forma persistente bajo el paraguas de la transmisión comunitaria. Aunque el Departament de Salut ha notificado 795 casos diagnosticados por PCR las últimas 24 horas (el balance anterior registró mil más, 1.776), ve cómo aumenta día tras día su riesgo de rebrote: ha pasado de 180,13 a 186,53.
501 del total de casos los notifica el área metropolitana de Barcelona, puesto que la región norte suma 248, la sur, 113 y la ciudad condal, 140. El riesgo de rebrote en la capital catalana es parecido al de la media de la comunidad al situarse en 195,29 y tampoco deja de aumentar; este índice es alto siempre que supere una escala de 100.
MÁS
Otra variable que los servicios epidemiológicos del Govern luchan por controlar es la velocidad de reproducción o 'R': el objetivo es mantenerlo por debajo de 1. Sin embargo, en Cataluña y en Barcelona es de 1,14 y 1,11, por lo que cada enfermo contagia a, al menos, a un contacto de media y la incidencia de la enfermedad aumenta ligeramente.
Cada infectado vuelve a contagiar a un contacto en el Segrià
Las medidas adoptadas en el Segrià desde principios de julio para contener uno de los rebrotes más virulentos del país tras el estado de alarma surtieron efecto y la conselleria de Alba Vergés ha conseguido mantener una transmisión de la enfermedad baja en la comarca leridana. Sin embargo, esta ha superado la barrera del 1 y se sitúa en 1,07 este martes, por lo que cada contagiado vuelve a infectar a, al menos, una persona en esta zona de Lleida.
Además, su riesgo de rebrote ha crecido en más de una veintena de puntos en un solo día: de 249,83 a 271,08. El Segrià ha detectado 28 de los 67 nuevos casos activos de coronavirus las últimas 24 horas en Lleida.
Algunos de los últimos municipios en los que Salut ha adoptado medidas para contener los nuevos focos siguen en riesgo. Es el caso de Reus en Tarragona, que multiplicó por siete su riesgo de rebrote en tres semanas (actualmente, es de 539) y su 'R' es de 1,58. De hecho, la oficina de Vergés empieza este lunes a aplicar en Granollers, Canovelles y Les Franqueses (Barcelona) las mismas limitaciones que en Reus: 50% de aforo máximo permitido en el interior y terrazas de bares y restaurantes, también en ceremonias religiosas después de que el juez descartara el 33% previsto por el Govern.
Cinco muertes y menos presión asistencial en los hospitales
Las funerarias han reportado hasta cinco muertes por coronavirus el último día, por lo que el número total de defunciones aumenta a 12.959. El día anterior, tan solo se notificaron dos. Del total de fallecidos, 7.129 se han producido en hospitales o centros sociosanitarios, 4.130 en residencias y 822 en domicilios. El resto, por falta de información, no es clasificable.
En cuanto al número de hospitalizados por el virus, hay siete personas ingresadas menos, cosa que hace que la comunidad tenga actualmente a 665 infectados en sus hospitales. 138 de ellos en UCI (cuatro más que el día anterior).
Cataluña, en mejor situación que la media del país
Después de prohibir las reuniones de más de diez personas y anunciar mascarillas obligatorias en las clases de secundaria y medio millón de test PCR en centros educativos en su apertura, Torra aseguró este lunes que la incidencia del virus en la comunidad se encuentra por debajo de la media estatal.
En palabras del president, que ha defendido las restricciones adoptadas por el Govern durante la pandemia, "la situación de Cataluña está lejos de Madrid, de Aragón y de Euskadi", aunque reconoce que esto "no es ningún consuelo".
▶️ El 70% dels contagis es produeixen en trobades socials i per tant hem decidit prohibir a tot el país les reunions de més de 10 persones, tant en l’àmbit públic i privat #Covid19 pic.twitter.com/qA36mJokeJ
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) 24 de agosto de 2020