Cavadas extirpa a un joven un tumor facial de 13 kilos que le llegaba a la cintura: “Soy otra persona”

El paciente es un joven marroquí de 30 años que tenía que atarse el tumor con el cinturón para mantenerlo sujeto
Para extirpar el tumor y reconstruir la cara del paciente han sido necesarias tres complejas intervenciones quirúrgicas
El joven se encuentra en perfecto estado de salud y con la esperanza de comenzar una nueva vida en su aldea de Marruecos
A sus 30 años, Ali Amnad Rifi llevaba gran parte de su vida sufriendo las incomodidades de un gigantesco tumor facial de 13 kilos de masa que le llegaba hasta la cintura y que le obligaba a atárselo con el cinturón para mantenerlo sujeto. “Me molestaba mucho, no podía ni dormir normal”, explica Ali.
Un caso extremo de neurofibromatosis por el tipo de tumor, su tamaño y las dificultades que entrañaba la operación, para el que este joven marroquí no encontraba solución. Su última esperanza era el cirujano Pedro Cavadas, que al conocer la historia y revisar al paciente decidió aceptar este nuevo reto médico. “Es una enfermedad genética que no tiene cura y en su caso sobre una dificultad de 10 era un 11”, explica Cavadas.

Hasta tres operaciones han sido necesarias para extirpar el tumor y reconstruir la cara de Alí. La primera intervención se realizó en octubre, pero la pandemia obligó a paralizar el proceso hasta que la alerta sanitaria permitió acometer las dos últimas operaciones. “No ha quedado perfecto, pero no se podía hacer más sin provocarle una parálisis facial”, afirma el cirujano.
Ahora, después de un largo periodo de recuperación, Ali asegura que “me siento otra persona, ya puedo llevar una vida normal”. El joven que ha cursado estudios de electrónica, quiere labrarse un futuro y tiene la intención de abrir un negocio de reparación de teléfonos móviles en su aldea de Marruecos.
Esta compleja intervención ha sido posible gracias a la acción solidaria de la propia Fundación Cavadas, junto a la Fundación Vithas y el Hospital 9 de Octubre de Valencia donde se practicaron las cirugías. “Lo más importante es que le hemos dado una nueva vida a una persona que no tenía vida y este es el mejor regalo que le podíamos hacer”, ha señalado Pedro Cavadas.
MÁS
Recaudan fondos para Emeyah, una niña mauritana a la que Cavadas operará de una grave malformación
Noah Higón, la 'influencer' que sufre siete enfermedades raras: "Llevo tatuada la frase 'nada es imposible"
Madre de Carlota, 4 años: "Moveré cielo y tierra para que a mi hija no le amputen las extremidades"