Cazados 25 jóvenes de fiesta en un local de 20 metros cuadrados y compartiendo cachimba


Los jóvenes, muchos de ellos menores, estaban apelotonados en un espacio de pocas dimensiones
Bebían alcohol y fumaban cachimba de la misma pipa, además de no usar mascarilla ni respetar la distancia de seguridad
Los asistentes al cumpleaños tuvieron que pagar entre 5 y 7 euros para poder entrar al local
La Policía Local de Málaga ha disuelto una fiesta de cumpleaños en la que se agolpaban 25 jóvenes en apenas veinte metros, en un local sin licencia y donde no se respetaban las medidas de higiene exigidas.
Los agentes, al llegar al local, sorprendieron a los asistentes consumiendo alcohol y compartiendo cachimba, a pesar de ser una actividad prohibida para frenar la propagación del coronavirus. Además, ninguno de los jóvenes respetaba las distancias mínimas de seguridad ni llevaba mascarilla.
Los policías identificaron a un total de 25 jóvenes, con el agravante de que entre ellos tan solo había 6 mayores de edad, siendo los 19 restantes, menores con edades comprendidas entre los 12 y los 17.

Todos ellos fueron denunciados por incumplimiento de las medidas de prevención y contención aplicables en Andalucía ante el COVID-19 por dos infracciones leves: el incumplimiento de uso obligatorio de mascarilla y el uso compartido de cachimbas; y una grave: la celebración de una fiesta provocando una aglomeración que impedía o dificultaba la adopción de medidas sanitarias de prevención suponiendo un riesgo a entre 15 y 100 personas.

El identificado de mayor edad, concretamente de 23 años, manifestó ser el hijo de la propietaria y responsable del local, en el que suelen celebrarse eventos, tratándose en este caso de una fiesta de cumpleaños en la que muchos de los presentes habían pagado entre 5 y 7 euros para poder asistir. Los policías locales levantaron dos actas de denuncia al establecimiento por carecer de licencia de apertura, carecer de hoja de reclamaciones, permitir el consumo de alcohol y de tabaco a menores, permitir fumar en lugares donde está prohibido hacerlo, carecer de seguro de responsabilidad civil y carecer de documento identificativo de la Junta de Andalucía, quedando el establecimiento desalojado y cerrado aproximadamente una hora más tarde del inicio de la actuación.