El centro de día de Oiartzun aclara que no niega el derecho a vacunarse de sus usuarios

El centro Aiton-Etxe recuerda que no se niega a que sus mayores se vacunen, sino que son ellos los que no se prestan a vacunarles
La Diputación de Guipúzcoa se reunirá esta semana, vía telemática, con la dirección del centro y las familias para aclarar la situación
La polémica sigue servida en Oiartzun. Hace sólo unas horas que las críticas empezaron a cebarse con el centro de día Aiton-Etxe de la localidad guipuzcoana después de que la dirección del mismo enviara una circular a las familias de sus usuarios para informarles de que no administraría la vacuna Pfizer-Biontech a sus mayores.
Este lunes el centro guipuzcoano ha intentado salir al paso aclarando que no se niegan a que sus usuarios se vacunen, sino que ellos no se prestan a vacunar. Porque lo que sí mantienen son las dudas respecto a la fiabilidad de la vacuna de Pfizer. A su juicio, aún no está demostrado que los "beneficios" que ofrece esta vacuna "superen los riesgos que puede producir".
En la carta que se envió a las familias la dirección del Aiton-Etxe también recalca que cualquier vacuna requiere ser investigada entre 4 a 10 años, "pero no unos pocos meses como es el caso" y sostiene que los estudios de la farmacéutica estadounidense se han efectuado con personas sanas y "no hay experiencia suficiente en personas con enfermedades crónicas y pluripatología, como son un alto porcentaje de los usuarios de los centros de día".
La Diputación de Guipúzcoa se reunirá esta semana, vía telemática, con la dirección del centro y con las familias de los usuarios para aclarar la situación y explicarles cómo va a ser la vacunación.
A través de un comunicado, la institución foral aseguró que garantizaría el derecho a la vacunación de todos los usuarios del centro Aiton-Etxe así lo quisieran. La Diputación recordó también que corresponde a Osakidetza determinar los protocolos que se seguirán en los centros de día.