Ceuta cierra pistas deportivas, parques infantiles y prohíbe visitas a residencias para frenar la covid-19


Se limitará el aforo en celebraciones tanto al aire libre como en espacios cerrados
Las medidas anticovid aprobadas por la Consejería de Sanidad tienen el beneplácito del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
En Ceuta se acabaron las visitas a las residencias de mayores, los juegos en parques infantiles y los eventos y celebraciones con más de 50 usuarios en espacios cerrados, aunque se permite aumentar a 75 si se celebran al aire libre.
Así son las medidas anticovid aprobadas por la Consejería de Sanidad y que aparecen recogidas en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE).
MÁS
Todas estas medidas tienen el beneplácito del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Antes de publicar el decreto la institución municipal les trasladó el documento para así disponer de todas las garantías jurídicas ante una posible denuncia.
Restricciones en las celebraciones
Entre las limitaciones aprobada está la de limitar aún más las celebraciones tanto al aire libre como en espacios cerrados. Se tendrá que seguir necesitando autorización previa por parte de Sanidad, pero ahora se permitirá al aire libre un máximo de 75 personas y de 50 en espacios cerrados.
- Los eventos y celebraciones serán de entre 15 y 50 usuarios en espacios cerrados y entre 15 y 75 al aire libre.
Para su autorización serán previamente valorados individualmente por la Autoridad Sanitaria y siempre irán acompañados de las medidas sanitarias correctoras suficientes para prevenir los riesgos asociados. Este tipo de eventos deberá comunicarse, para su evaluación, con una antelación de 15 días a la Consejería a través del correo sanidadprevención@ceuta.es.
- En el caso de que la celebración se realice en un establecimiento de restauración u hostelería, atendida por un servicio de catering, la contratación de los camareros deberá ir acompañada de un estudio de diagnóstico mediante PCR.
En dichas celebraciones se deberá respetar un máximo del 60 % de su aforo en mesas o agrupaciones de mesas, con una ocupación máxima de 8 personas. Los horarios de celebración no podrán exceder de las 1:.00 horas, y el consumo de comida y bebida será exclusivamente en mesa. La Consejería recomienda, teniendo en cuenta los horarios de la hostelería, que estas celebraciones se realicen a mediodía.
- Si la celebración es infantil (comuniones, cumpleaños…) en las actividades de entretenimiento los niños estarán separados en grupos de diez y serán atendidos por un monitor responsable, cuyos datos deben ser igualmente facilitados en la lista de asistentes. No hay que olvidar que no está permitido el contacto físico, ni compartir objetos y que el uso de las mascarillas es obligatorio para los mayores de 6 años.
- En hostelería y restauración, la distancia de seguridad de 1,5 metros que debe existir entre las mesas o grupos de mesas debe medirse entre los respaldos de las sillas y no desde las mesas, para asegurar la distancia interpersonal. En cuanto al aforo, en barra se restringe al 50 % de ocupación y al 75 % en terrazas.
- Las instalaciones dependientes de las asociaciones de vecinos podrán ser utilizadas para el desarrollo de una actividad o celebración, previa solicitud a la autoridad sanitaria por igual procedimiento (sanidadprevención@ceuta.es) por parte del presidente de la barriada, que se hará responsable del cumplimiento de las normas sanitarias.
Las playas se cierran para evitar ocio
Las playas se cerrarán para las actividades de ocio y esparcimiento, con el objetivo de evitar en ellas la concentración de grupos de personas durante la noche, exceptuándose la pesca u otras actividades de carácter individual, en el horario de 21:30 a 7:30 horas del día siguiente; exceptuándose en todo caso los servicios de restauración instalados en las mismas, que se regirán por el horario establecido para los mismos.
Cierre de parques infantiles
Se clausuran los parques infantiles, por no poder garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias específicas para sus usuarios, al ser lugares habituales de aglomeraciones de personas, adultos y menores, siendo de difícil control.
La actividad deportiva con limitaciones
Se cierra la actividad deportiva en el parque Juan Carlos I (donde las autoridades han apreciado varias aglomeraciones, por ser uno de los espacios más populares para los jóvenes ceutíes). Pero se admiten excepciones:
- Se permite su uso para paseos individuales o de familias, guardando siempre la distancia.
- Se permitirán realizar actividades de deporte adaptado.
- Se podrá utilizar la pista de hockey, contando siempre con un plan de contingencia.
- Las zonas recreativas y deportivas de barriadas permanecerán cerradas, permitiéndose solo el uso, en el caso de las deportivas, de actividades programadas por clubes federados o federaciones, en los casos de entrenamientos por clubs debe figurar siempre la persona responsable y con previa autorización de la Consejería.Se permitirá la excepción de uso en las pistas deportivas en las que se practica fútbol sala, como Manzanera, Puerto, Polígono Virgen de África y Zurrón, que podrán seguir abiertas para este uso, siempre con supervisión de personal responsable en el cumplimiento de las medidas sanitarias.
Se podrá aislar zonas
En el caso de que se detecte en una zona de Ceuta una elevada tasa de incidencia se establecerán medidas de aislamiento de dicha zona hasta que su situación epidemiológica se normalice.
Las medidas de aislamiento de casos positivos, así como contactos estrechos, serán de obligado cumplimiento. Se buscará siempre la colaboración voluntaria de las personas afectadas y, en los casos en los que no se produzca, se requerirá el auxilio de las Fuerzas de Seguridad o de la autoridad judicial.
Para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias, los datos de localización de las personas afectadas serán cedidos a las Fuerzas de Seguridad, y a los servicios de inspección pertinentes con la finalidad de evitar la propagación del virus.