China confisca 89 millones de mascarillas 'fake'

El gobierno chino ha establecido nuevas normas para permitir la exportación de material sanitario
En los primeros meses de la crisis sanitaria surgieron en China casi 9.000 nuevos fabricantes de mascarillas
Países como España, Canadá y Holanda se han visto obligados a retirar material sanitario defectuoso procedente de China
China ha confiscado más de 89 millones de mascarillas que no sirven para frenar el contagio del coronavirus ante la gran cantidad de quejas recibidas desde países de todo el mundo de que los exportadores chinos están enviando material sanitario que no reúne las más mínimas medidas de seguridad.
Según los reguladores del mercado de China, hasta el pasado viernes se han inspeccionado casi 16 millones de empresas y se han confiscado más de 89 millones de mascarillas, además de otras 418,000 piezas de equipo de protección. Los reguladores también han incautado desinfectantes ineficaces por valor de más de un millón de dólares. Sin embargo, el ejecutivo chino desconoce qué porcentaje de este material incautado estaba destinado a la exportación a otros países.
MÁS
En un intento por eliminar los productos de baja calidad, China lanzó este sábado nuevas reglas para la comercialización y exportación de mascarillas que establecen que incluso las mascarillas que no están destinadas al uso sanitario deben cumplir con los estándares de calidad tanto nacionales como internacionales.
Según el ministerio de comercio chino, a partir de ahora, los exportadores deberán presentar a partir de ahora una declaración por escrito de que sus productos médicos cumplen con los requisitos de seguridad del país de destino.
Este cambio en la normativa de exportación de material sanitario se produce tras las quejas de numerosos países, entre ellos España, que se han visto obligados a retirar cientos de miles de mascarillas de mala calidad y otras piezas de equipo de protección importados de China.
El gobierno canadiense dijo la semana pasada que aproximadamente un millón de mascarillas compradas en China no cumplían con los estándares adecuados para los profesionales de la salud. También las autoridades de salud holandesas tuvieron que retirar el mes pasado más de medio millón de mascarillas chinas, que ya habían sido enviadas a hospitales porque no se ajustaban correctamente o tenían filtros defectuosos.
Según cifras oficiales de las autoridades chinas la producción de mascarillas en el país asiático se ha disparado hasta los 116 millones de unidades al día y sólo durante los dos primeros meses del año surgieron en el país 8.950 nuevos fabricantes.
Hasta mediados del mes de abril se han confiscado en los puertos chinos más de 31,6 millones de mascarillas defectuosas y 509,000 trajes de protección destinados a la exportación, según ha informado un funcionario de aduanas chino a la agencia AFP.