China anuncia medidas de lavado de billetes para evitar el contagio por coronavirus

El Banco Central de China anuncia medidas para asegurar que los billetes que circulen en las zonas afectadas no se conviertan en fuentes de contagio
Se desinfectará los billetes con luz ultravioleta, altas temperaturas y se pondrán en cuarentena durante 14 días antes de volver a ponerlos en circulación
China le está dando un nuevo significado a lo que comúnmente entendemos como ‘lavar dinero’. La crisis sanitaria por el brote de coronavirus ha obligado al Banco Central del gigante asiático a tomar medidas para evitar que el intercambio de dinero en efectivo se convierta en una fuente de contagio del virus.
Como no se conoce con exactitud cuánto tiempo es capaz de sobrevivir el patógeno sobre superficies como puede ser el papel moneda, la solución es limpiar los billetes y ponerlos en cuarentena.
MÁS
Así lo ha explicado en una comparecencia ante los medios de comunicación el vicepresidente del Banco Central de China, Fan Yifei, que ha informado de que la epidemia requiere que, tanto el Banco Popular de China como las entidades comerciales, “adopten medidas de prevención y control para garantizar la seguridad del uso de efectivo”. Entre estas medidas está la retirada de efectivo de las zonas más afectadas por el virus para ser “desinfectado con luz ultravioleta, o altas temperaturas” y guardarlo durante más de 14 días antes de volver a ponerlo en el mercado.
El vicepresidente del Banco Central de China ha explicado, además, las medidas que se adoptaron para asegurar la circulación y la seguridad sanitaria del dinero tras la detección del brote a principios de enero. Según Yifei, antes del 17 de enero el Banco Popular de China envió casi 600.000 millones de yuanes en billetes nuevos a Wuhan. En segundo lugar, se suspendieron las transacciones de efectivo entre provincias afectadas y no afectadas. Y también las intraprovinciales en las zonas con mayor incidencia de contagio. Además, se priorizó la salida de los billetes nuevos y la recogida de los usados.
Dinero virtual frente a moneda real
El uso del dinero electrónico y los pagos móviles es otra de las medidas en las que el Banco Popular de China quiere ahondar para evitar el posible contagio a través del dinero. Según su vicepresidente se implantarán medidas para impulsar el pago a través de sus teléfonos móviles. “Las personas pueden comprar carne, huevos, verduras y frutas frescas y asequible sin salir, lo que ha resuelto un problema importante en la vida de las personas durante la epidemia”, asegura Yifei.