China reconoce 17 muertes a causa del coronavirus y 444 casos confirmados

Se han registrado casos de este nuevo virus en Taiwán, Corea del Sur, Tailandia, Japón y Estados Unidos
Las autoridades locales chinas han confirmado este miércoles un total de 17 muertes en la provincia de Hubei, en el centro del país, a causa del coronavirus que se está extendiendo por el país con casos registrados ya también en Taiwán, Corea del Sur, Tailandia, Japón y Estados Unidos. Los casos de afectados se elevan ya hasta los 444 casos confirmados, según las mismas fuentes.
Entre los casos confirmados, 399 pacientes están recibiendo tratamiento en hospitales, de los cuales 71 se encuentran en estado grave y 24 en estado crítico, ha avanzado Yang Yunyan, vicegobernador de la provincia, en una conferencia de prensa local. Además, un total de 2.556 contactos cercanos han sido puestos bajo observación médica, con 863 personas dadas de alta.
El gobierno provincial de Hubei ha activado una respuesta de emergencia de salud pública de nivel II, la segunda más alta del país. También se ha establecido una sede encabezada por el alcalde Zhou Xianwang en la capital provincial de Wuhan para el control y el tratamiento de la neumonía.
Esta nueva cifra de fallecidos fue dada a conocer mientras estaba reunido un comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud, que debate la posible declaración de emergencia internacional, que podría conllevar restricciones al viaje a lugares foco del contagio, además de recomendaciones a terceros países para prevenir una expansión del brote.
El virus está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron este miércoles sus primeros casos.
El nuevo coronavirus, que surgió en la ciudad China de Wuhan, es similar a otros surgidos en años recientes, como el que provoca el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). Las autoridades creen que el virus podría haber saltado de animales silvestres a humanos en un mercado de Wuhan.