Chivite ordena el confinamiento perimetral de toda Navarra y el cierre de bares y restaurantes


Navarra mantiene la Incidencia Acumulada más alta de España: 945 casos por cada 100.000 habitantes
Navarra se dispone a aplicar las medidas de control de la pandemia "más duras de España", en palabras de la presidenta regional María Chivite (PSN-PSOE), que ha comparecido tras reunir a su consejo de gobierno tras constatar que "la evolución de los datos de Covid-19 no es la que nos gustaría".
"Nos anticipamos a las dos semanas de plazo que nos dimos en las últimas medidas para una mejora brusca y mucho más rápida para preservar el sistema su capacidad y evitar males mayores", ha subrayado Chivite, para remarcar que el Ejecutivo foral no quiere "esperar a que sea tarde".
Navarra mantiene la Incidencia Acumulada más alta de España: 945 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La media de España se sitúa en 312,22. La positividad de sus pruebas PCR sube al 15,4%, mientras el 28% de las camas UCI están ocupadas.
Chivite ha llamado a "no esperar más para dar un paso adelante. Vemos que la evolución de los datos no es aceptable. Hay que evitar males mayores". Y ha añadido que "las medidas no están funcionando. No queremos esperar a que sea tarde".
Por eso, se ha adoptado las siguientes medidas.
- Restringir la entrada y salida de Navarra salvo motivos justificados: laborales, estudios, servicios esenciales o de urgencia.
- Cierre de bares y restaurantes, excepto hoteles (y casas rurales) o comidas a domicilio hasta las 21.00 horas. Estos establecimientos sólo podrán mantener su actividad si venden pan y prensa y disponen de habilitación para ello.
- Cerrarán a las 21.00 horas tiendas, grandes superficies, comercios de alimentación y actividades deportivas y culturales.
- La capacidad máxima en el transporte publico se reduce al 50%.
- Se restringen las reuniones fuera de la unidad familiar y de convivencia, excepto las personas que viven solas y las que necesitan cuidados o atenciones especiales.
- Se suspende la actividad de locales de juego.
La entrada en vigor de todas estas medidas será a las 00.00 horas del jueves y tendrán una duración de quince días.
El gran problema es el ámbito familiar y social, ha dicho la presidenta que ha señalado que la actitud de los ciudadanos no ha sido la mejor. "Para avanzar, necesitamos responsabilidad social", ha señalado la presidenta de la Comunidad Foral, quien a insistido en que nada de lo aprobado por el ejecutivo foral dará resultado sin la colaboración ciudadana.
Cierre de la hostelería
Chivite ha destacado que el cierre total de la hostelería es la medida más dura que ha tenido que adoptar. La presidenta confía en que los tribunales respalden estas medidas.
Chivite ha afirmado que es consciente de que es una medida "dura" con la que "se pone encima de la mesa los recursos económicos de muchas familias que viven del sector". Según ha indicado, "es la medida a la que más vueltas le hemos dado" y ha afirmado que los bares y restaurantes han sido "muy responsables" en términos generales en el cumplimiento de las medidas.
Sin embargo, ha señalado que "el comportamiento de las personas en ese ámbito no ha sido responsable, como tampoco lo ha sido en el ámbito privado". Por eso, ha agregado, "hemos hecho la restricción de la hostelería y en el ámbito de lo privado".
Ha recordado la presidenta las ayudas por valor de 10 millones anunciadas por el Gobierno foral para el sector y ha considerado que "paliarán en gran medida estas restricciones".
No se ha planteado solicitar el Estado de Alarma
La presidenta de Navarra ha comentado, además, que su Ejecutivo no ha barajado solicitar el Estado de Alarma, sino que ha decidido "hacer uso de nuestras competencias y es lo que estamos haciendo". Ha incidido en que las medidas adoptadas "no están en ninguna otra comunidad" y se ha mostrado convencida de que "funcionarán".
Por otro lado, preguntada por el hecho de que se haya decidido el confinamiento perimetral de toda Navarra y no por ejemplo de Pamplona y su comarca, Chivite ha explicado que "se ha planteado el cierre de toda Navarra porque tentemos muchos municipios con una incidencia alta, no sólo Pamplona". "Tenemos un problema, tenemos que parar como Navarra, solucionar esa incidencia alta y esto nos compete como comunidad", ha remarcado.
Sobre el dispositivo policial que se va a establecer para la vigilancia de las entradas y salidas de la comunidad, la jefa del Ejecutivo foral ha recordado que en el estado de alarma "tampoco se podía salir de la comunidad y no había un policía en cada una de las salidas". Por ello, ha apelado a la responsabilidad individual, además de explicar que se establecerá vigilancia policial para el cumplimiento estricto de esta medida.
Asimismo, al ser preguntada por si ha influido a la hora de decidir el confinamiento perimetral de la Comunidad foral el hecho de que la Vuelta Ciclista a España vaya a pasar este martes y miércoles por Navarra, Chivite ha contestado que "no hay ninguna influencia" y que, de hecho, "en el tema deportivo y cultural no se ha retocado aforos, sino el horario".
"No tiene nada que ver con la Vuelta Ciclista a España porque no le influye, también tiene que venir a jugar al Sadar algún equipo y no habrá problema", ha agregado.