Un centenar de administrativos andaluces se vacuna antes que sanitarios de primera línea


El personal administrativo vacunado pertenece a la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía en Granada
Según Podemos Andalucía todavía hay personal sanitario de primera línea que no ha sido vacunado
Recibieron la vacuna hace más de diez días al igual que el personal sanitario de primera línea. Pero sin serlo. Ha ocurrido en Granada, donde un centenar de trabajadores de un edificio administrativo de la Consejería de Sanidad recibieron la primera dosis de la vacuna de Moderna entre el 14 y 16 de Enero.
En esta ocasión, se trata de trabajadores que cumplen otras funciones pero no ejercen ni en hospitales ni en centros de salud. Ellos trabajan en un edificio independiente que sólo atiende con cita previa.
Críticas a los hechos
La coordinadora general de Podemos Andalucía y diputada en el Congreso, Martina Velarde, en un comunicado ha señalado que "desde el punto de vista de la salud pública, es más urgente vacunar a las cajeras de supermercados o a las auxiliares de ayuda a domicilio que a funcionarios que no tienen relación con público", ha señalado.
Urge por ello al consejero a que dé explicaciones y aclare "de qué despacho ha salido la orden de saltarse el plan de vacunación del Ministerio de Sanidad", lo que considera "una irresponsabilidad absoluta, máxime cuando hay personal sanitario en primera línea que aún no ha sido vacunado".
Desde la Junta
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha defendido que el personal sanitario de primera línea ya está vacunado en primera dosis y que se cumplen los protocolos de actuación.
El personal sanitario de primera línea de #Andalucía está vacunado en primera dosis y ya se ha iniciado la segunda ronda. La semana pasada se comenzó a vacunar al resto del personal sanitario del SAS vinculado a la gestión de la pandemia.
— Jesús Aguirre (@jesusraguirre) January 25, 2021
Cumplimos los protocolos de vacunación.
Han explicado que en ocasiones tienen que sustituir al personal de baja de los centros de salud, y que por ello están incluidos en la primera fase de vacunación del protocolo.
Se trata, ha indicado un portavoz de la Junta, de un centenar de administrativos que prestan su labor en el edificio de Granada donde se ubica el Distrito Metropolitano de Salud, desde donde se encargan de labores administrativas la mayor parte del día.
"Pero si en algún centro de Salud falta algún administrativo por distintos motivos, son ellos los que tienen que cubrir esas bajas", según la portavoz, que indica que ése es el motivo por el que ellos están también incluidos en la primera fase de vacunación del protocolo establecido para la Atención Primaria.
Según la Junta, una vez que se completó la puesta de la primera dosis de la vacuna entre los ancianos residentes, se solicitó autorización para continuar con el personal administrativo y la Estrategia Regional de Vacunación así lo autorizó.