Cientos de negacionistas del coronavirus se manifiestan en Madrid contra las medidas para contener la pandemia


La manifestación ha congregado a un nutrido grupo de personas que niegan las informaciones oficiales sobre el coronavirus
Cientos de personas han acudido esta tarde a la concentración convocada a través de las redes sociales en la plaza de Colón en Madrid contra las medidas instauradas para contener el aumento de contagios por coronavirus en España.
La manifestación, alentada desde las redes por el cantante y actor Miguel Bosé, partidario de todas las teorías de la conspiración sobre el virus, ha obtenido una considerable participación a pesar de las numerosas críticas recibidas desde su convocatoria.
Entre los postulados de los organizadores, que podían leerse en el texto del vídeo que colgaron en Internet para llamar a la participación, se demanda la "vacunación voluntara", un mensaje antivacunas, se defiende el uso del dióxido de cloro, o MMS, un tipo de lejía no apto para consumo humano, como tratamiento para el coronavirus, de hecho, uno de sus mayores promotores, el agricultor Josep Pamies se ha dejado ver en Colón; y se acusa al fundador de Microsoft, Bill Gates, de intentar controlar a la población mundial a través de vacunas con chips dirigidos con tecnología 5G.
Los organizadores también han instado a los asistentes a llevar mascarilla a la manifestación, no porque sirva para nada, según sus creencias, sino para evitar multas o que disolvieran la concentración. A tenor de la imágenes, no todos han cumplido con esa petición y se ha podido ver a numerosas personas sin mascarilla.
La fumada que llevan los del #Madrid16A es histórica. pic.twitter.com/YLbtg2RUtH
— Daniel Saldaña (@Daniel_SM9) August 16, 2020
Esta concentración ha logrado poner de acuerdo, para criticarla, incluso a posiciones tan irreconciliables como ERC y Ciudadanos. El porrtavoz de la formación independentista en el Congreso, Gabriel Rutián, tuiteaba: ÚLTIMA HORA | Son las 19:40. 3 siglos menos en Colón.
🔴 ÚLTIMA HORA | Son las 19:40. 3 siglos menos en Colón.#Madrid16A
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) August 16, 2020
Por su parte, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, criticaba a los asistentes diciendo que: Ellos “quieren ver el virus”. Nosotros no queremos que acaben con un respirador en el hospital. La mascarilla salva vidas.
Ellos “quieren ver el virus”. Nosotros no queremos que acaben con un respirador en el hospital.
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) August 16, 2020
La mascarilla salva vidas.
Protégete 😷https://t.co/6A3o05Ug6D
Sin embargo, los que este domingo se han congregado en la Plaza de Colón rechazan medidas como el uso de mascarillas. La consideran "ridícula" y un "recorte" de libertades merced a la crisis del coronavirus, una pandemia que califican de "farsa" y "mentira".
La protesta ha arrancado a las 18 horas con una multitudinaria asistencia en la céntrica plaza y una parte de los congregados que no portaba mascarilla en determinados momentos, pese a que su uso es obligatorio en espacios públicos de Madrid cuando no se puede mantener la distancia de seguridad.
En el acceso a la Plaza de Colón se han desplegado efectivos de Policía Nacional para instar a los asistentes a entrar con mascarilla, tal y como está pautado por normativa.
En la concentración se han podido apreciar carteles con lemas como 'La mente es como un paracaídas, funciona cuando la abres', 'El miedo baja las defensas, tú eliges' o 'Stop nuevo orden mundial'.
Además, se han escuchado cánticos como "libertad", "el virus es el miedo", "televisión manipulación" y "falsos test, falsos positivos".
Los médicos cargan contra los conspiranoicos
Por su parte, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ha reiterado su preocupación por la "proliferación de casos de pacientes que han sufrido graves perjuicios en su salud como consecuencia de las pseudociencias o pseudoterapias".
En un comunicado, ha desgranado que el Plan para la Protección de la Salud frente a las pseudoterapias elaborado y presentado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Ministerio de Ciencia, cuenta con el "apoyo y respaldo proactivo" del Consejo y del propio Observatorio de la Organización Médica Colegial contra "las pseudoterapias, pseudociencias, intrusismo y sectas sanitarias".
Por ello, ha manifestado a raíz de esta convocatoria que se activen los mecanismos necesarios en la Comunidad de Madrid para que se impidiera esta concentración que "puede significar un atentado grave contra la salud pública".
La manifestación se produce justo cuando el número de casos de coronavirus en ascenso y España acaba de regresar al top ten de países más afectados por la pandemia en el mundo. El pasado viernes Sanidad notificaba cerca de 3.000 nuevos positivos, la cifra más alta desde el mes de mayo, y aprobaban una nueva batería de medidas para contener la expansión del virus.