Se cierra el ocio nocturno y se prohíben las fiestas en la comarca de A Coruña: "Existe riesgo de transmisión comunitaria"


En cinco ayuntamientos, además, se limitan los aforos al 50% y a diez personas las reuniones privadas entre no convivientes
El área sanitaria de A Coruña tiene 177 casos activos de coronavirus y "hay un porcentaje alto de positivos entre los jóvenes"
Preocupa la evolución de los contagios en el área sanitaria de A Coruña. Por eso, la Consellería de Sanidade ha tomado la decisión de cerrar el ocio nocturno y prohibir las fiestas y verbenas en nueve ayuntamientos de la comarca coruñesa. Así lo han anunciado este viernes el conselleiro Jesús Vázquez Almuiña, y el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Antonio Fernández-Campa, tras reunirse con el comité técnico de expertos. "Existe riesgo de trasmisión comunitaria", ha dicho el gerente del Sergas.
En cinco de esos ayuntamientos (A Coruña, Cambre, Culleredo, Oleiros y Arteixo) las medidas de control serán aún más restrictivas. En estos municipios, se limitan las reuniones privadas entre no convivientes a un máximo de diez personas. Además, se restringe al 50% el aforo en todas las actividades y los bares y se adelanta el horario de cierre de bares y restaurantes a la una de la madrugada.
Además, en toda el área sanitaria de A Coruña -que abarca 37 ayuntamientos-, se cancelan las visitas a las residencias de la tercera edad y a los centros de día.
Asimismo, los velatorios podrán contar con un máximo de 10 personas en interiores y de 25 en ubicaciones al aire libre. Por su parte, los lugares de culto que acojan bodas o actos religiosos son podrán cubrir el 50% del aforo y, estos eventos, no se podrán celebrar en el exterior de los edificios.
Como sucedió en el brote de A Mariña, las medidas se revisarán cada cinco días y entrarán en vigor esta medianoche.
Porcentaje alto de positivos entre jóvenes
El conselleiro, Jesús Vázquez Almuiña, ha explicado que "hay un porcentaje alto de positivos entre personas jóvenes". Especialmente preocupante es el brote de Arteixo, que acumula ya más de medio centenar de afectados tras el foco detectado en un gimnasio.
Según los últimos datos facilitados por la Consellería de Sanidade, el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 444. De ellos, 177 pertenecen al área de A Coruña, 72 a la de Lugo, 34 a la de Ourense, 43 a la de Pontevedra, 78 a la de Vigo, 35 a la de Santiago y 5 a la de Ferrol.
De momento, según ha manifestado el conselleiro "la utilización de los servicios sanitarios es mínima". Solo diez personas están hospitalizadas, una de ellas en la UCI.