El 10 diciembre el INE publicará la cifra precisa de muertos en la primera ola de la covid


El INE adelanta la publicación de los datos de mortalidad con causa de muerte
El Instituto Nacional de Estadística va a dar a conocer el 10 de diciembre las cifras de mortalidad en España entre el 1 de enero y el 31 de mayo. Esta estadística, que reflejará las causas de muerte, mostrará por primera vez cuántas personas murieron por covid-19 o con esta enfermedad en la primera ola de la pandemia.
Estos datos no estaba previsto conocerlos hasta 2021, pero según ha podido confirma NIUS en fuentes del INE, se va a adelantar su publicación y por primera vez se podrá conocer con precisión cuántas personas murieron a consecuencia de la primera ola de coronavirus.
Los datos indicarán la edad, el sexo y la región en la que murieron las personas. También si fallecieron en hospital, en domicilio o en residencias sociosanitarias, por lo que se podrá tener un dato firme de cúantas personas murieron en residencias de ancianos.
Los datos incluirán tanto a las personas a las que se realizó una prueba diagnóstica de covid como los fallecimientos en cuyo parte médico se indicó que sus sítomas eran sospechosos de esta enfermedad, siguiendo los criterios recomendados por la OMS.
El 10 de diciembre se despejará por tanto la incógnita de cuántas personas fallecieron por la pandemia en la primera ola. Los datos de Sanidad indicaban hasta el 31 de mayo 27.127 fallecimientos, pero tanto la estadística semanal del INE como la del MoMo, que recogen muertes totales sin precisar la causa del fallecimiento, han arrojado cifras muy superiores. El INE, por ejemplo, reflejaba un exceso de mortalidad a finales de mayo de 48.000 fallecimientos, aunque hasta ahora no se ha podido atribuir a la covid oficialmente ese exceso de mortalidad.