La pandemia cambia la vida de los españoles: de pasar hasta cinco horas fuera de casa a no llegar ni a dos según el CIS


El 58% de los españoles cree que puede morir por la pandemia de la Covid-19
La relación con la familia y con los vecinos ha mejorado durante el confinamiento mientras se resienten las relaciones laborales
Que hay un antes y un después de que la covid-19 entrara de lleno en nuestras vidas para ponerlas patas arriba es un hecho incuestionable que ahora certifica el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Uno de los datos más llamativos del estudio monográfico sobre el coronavirus y sus efectos sobre la población española elaborado por el CIS, es el que certifica que los españoles estamos ahora mucho menos tiempo en la calle que antes de la pandemia. Concretamente tres horas menos. En la era precovid pasábamos entre 2 y cinco horas fuera de casa. Ahora no llega ni a dos.
Desde que comenzó la pandemia hace más de ocho meses, al menos el 58,4 por ciento de los españoles ha pensado que puede morir por la covid-19, mientras un 57,5 por ciento ha sentido temor a enfermar y un 24 por ciento dolor por la pérdida de algún familiar, amigo o conocido.
Otra cuestión llamativa de este sondeo realizado entre el 23 y el 31 de octubre es la radiografía que hace sobre las relaciones interpersonales. Las que salieron más reforzadas durante los meses de confinamiento, las familiares que ha mejorado un 22,3% según los encuestados, y con los vecinos en un 19,9%. Por detrás las relaciones de pareja, con los amigos y por último las que afectan al entorno laboral y académico que son las que más se resienten.
Tras el confinamiento y hasta ahora, las relaciones con la familia y con los amigos siguieron mejorando, pero se resintieron los lazos con los vecinos que pasaron al último lugar.
Durante estos meses de pandemia los españoles han dormido más y se han dedicado a hacer videollamadas con sus familias y amigos, a seguir las noticias a través de los medios de comunicación, y han cocinado y visto más series de televisión.
Entre los buenos propósitos, la pandemia ha hecho que la mitad de los españoles se planteen ahora mejorar sus hábitos de salud y hacer más ejercicio.