El CSIC sobre la pomada con anticuerpos de la covid-19: aún no hay evidencias científicas de su eficacia


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas asegura que el proyecto no está financiado por ellos
En un comunicado afirma que se trata de una propuesta aún en fases muy previas
La crema, hecha a base de yema de huevo, prodría evitar el contagio cuando no es llevara mascarilla
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha querido aclarar dudas sobre la pomada de ingestión oral a base de yema de huevo con anticuerpos contra la covid-19, de cuya existencia se informó el pasado viernes. A través de un comunicado han querido matizar que la crema es una propuesta para la cual no existe actualmente evidencia científica que soporte los resultados que se indicaban sobre su eficacia contra la covid-19.
La información en cuestión hablaba de un estudio que está llevando a cabo un investigador del CSIC (aún en fase muy temprana) sobre una pomada oral a base de yema de huevo con anticuerpos contra la covid-19 que podría evitar el contagio cuando no se lleve la mascarilla.
Sin entrar a valorar su posible viabilidad final, debe hacerse constar que dicho proyecto (dice en su nota) no está financiado por el CSIC ni tampoco por otras instituciones públicas y privadas a cuyas convocatorias competitivas, evaluadas por expertos del área, se ha presentado este proyecto, cuyo desarrollo está todavía en un estadio muy preliminar.
El CSIC, como indica su Código de Buenas Prácticas Científicas, requiere a su personal investigador que, como profesionales de la ciencia, ”eviten la presentación ante los medios de resultados prematuros y no suficientemente contrastados”.
Este requerimiento es especialmente importante en la situación actual motivada por la pandemia covid-19, en que la sociedad ha puesto su confianza en los desarrollos científicos que puedan contribuir a reducir su impacto.