Colas en hospitales privados de Valencia para hacerse una PCR ante el colapso de la sanidad pública

Muchas personas que han mantenido contacto con un contagiado o presentan síntomas deciden acudir a la sanidad privada para obtener rápido los resultados
Desde el sindicato de enfermería confirman que una vez que se da una cita para PCR todavía pasan entre 3 y 5 días hasta que se realiza la prueba
Los centros privados ofrecen diferentes pruebas con precios que van desde los 190 euros a los 40
Desde primera hora de la mañana, decenas de personas guardan pacientemente cola para someterse a una prueba de detección de coronavirus. Una imagen que se repite a cualquier hora del día en numerosos hospitales y centros médicos privados de la Comunidad Valenciana. Es la opción más rápida para aquellos que quieren saber cuánto antes si están contagiados y no pueden esperar a que los citen desde la sanidad pública. “Tuve un contacto con un positivo, pero no me han llamado para hacerme la prueba desde sanidad y me he venido a este hospital porque en 24 horas tendré los resultados”, explica una de las mujeres que espera su turno.
En estos centros ofrecen diferentes opciones para los clientes que van desde los 190 euros de un PCR Rápido con resultados en una hora, pasando por una PCR normal por 120 euros, hasta un test de antígenos o un test rápido por 40 euros. “Lo que yo no quiero es esperar y para ello me toca pagar”, dice un hombre que también se relacionó con un contagiado.

Hospitales y centros de salud público saturados
La negativa evolución de la pandemia desde que finalizaron las fiestas de Navidad en la Comunidad Valenciana, con continuos récords de positivos y de hospitalizados, está colapsando la sanidad pública. En ambulatorios y hospitales no dan abasto para atender a los enfermos y se están produciendo continuos retrasos en la citación de los casos sospechosos para la realización de pruebas de detección. Desde el sindicato de enfermería de la Comunidad Valenciana (SATSE), confirman esta saturación y explican que el plazo para dar cita depende de cada centro de salud, según la incidencia de la Covid-19 en el barrio o la zona en la que esté situado. No obstante, desde SATSE señalan que la media está entre 3 y 5 días, a lo que hay que añadir la espera posterior para recibir los resultados que puede demorarse más de 24 horas, e incluso, varios días.
MÁS
Un brote con 80 positivos y cuatro fallecidos en una residencia de Benidorm donde ya habían sido vacunados
Castilla y León adelanta el toque de queda a las 20.00 horas y decreta el cierre perimetral en todas las provincias
Madrid reconoce que no podrá cumplir el objetivo de vacunación en residencias