La Comisión de Salud Pública evita pronunciarse sobre la vacunación de la selección y ahora decidirá el Consejo Interterritorial

Los técnicos de la Comisión no han querido tomar una decisión sobre un asunto que, consideran, no es de su competencia
Sanidad quiere ahora que sea el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el que apruebe la vacunación este miércoles
Los jugadores no empezarán a ser vacunados antes del jueves
La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha evitado pronunciarse sobre la vacunación de los jugadores de la selección española de fútbol. Inmunización que pretendía realizarse este mismo miércoles por el personal de Defensa tras recibir el visto bueno de Sanidad.
El Ministerio de Carolina Darias había dejado la decisión en manos de esta Comisión, un órgano compuesto por los directores generales de Salud Pública de las comunidades autónomas; pero los técnicos han preferido no pronunciarse sobre un asunto que, consideran, no entra dentro de la estrategia de vacunación, por lo que no es de su competencia.
MÁS
La decisión, en manos del Consejo Interterritorial
La intención de Sanidad ahora es que sea el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que participan los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas, el que tome la decisión. Para ello ha incluido el asunto en el orden del día de la reunión de este miércoles.
La vacunación de los jugadores, a pesar de que no les corresponde todavía por edad, había sido solicitada por el Ministerio de Cultura y Deporte para que los miembros de La Roja reciban la vacuna al igual que lo están haciendo ya los deportistas españoles que van a asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio. Una inmunización polémica, pero que ha cobrado importancia tras el positivo del capitán de la selección española Sergio Busquets el pasado domingo.
La Roja, vacunada cuatro días antes del primer partido
La idea era que los jugadores convocados fueran vacunados este miércoles, así lo había anunciado el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes. Esto es cinco días antes de que comience el primer partido oficial de la selección. Ahora ya va a ser difícil que se vacunen el miércoles, como pronto podrán hacerlo el jueves por lo que la vacuna no habrá hecho efecto el día del partido ante Suecia que se celebrará el lunes 14 a las 21h.
La UEFA, de momento, pide test negativo de covid o una prueba de estar vacunado a todo aquel que quiera acceder al estadio de La Cartuja, tanto a público como a jugadores. Todos los miembros de la selección española tendrán que pasar nuevos controles a diario hasta que comience la competición y mientras dure el torneo.
El dispositivo de seguridad puesto en marcha garantizará la fluidez y la seguridad ciudadana en los accesos al estadio de La Cartuja durante la celebración de los partidos de la Eurocopa de Fútbol entre el 14 y el 27 de junio. El operativo contará con más de 1.100 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y 600 efectivos del servicio de seguridad del Estadio de la Cartuja.